Adán acerca el programa ‘Tempos de Mulleres’ a Argentina y Uruguay

La secretaria xeral de Igualdade, Carme Adán, presentó el pasado 28 de abril, en la sede de la Delegación de la Xunta en Buenos Aires, el programa ‘Tempos de Mulleres’, diseñado para promover la participación igualitaria de hombres y mujeres en las asociaciones y centros gallegos del exterior. La iniciativa también fue explicada en Montevideo, donde Adán tuvo ocasión de reunirse con autoridades del ‘Hogar Español’ y ‘Casa de Galicia’, a los que entregó sendos sistemas informáticos con los programas de atención a la dependencia ‘Coidanet’.
La titular de la cartera de Igualdade del Gobierno gallego explicó en Buenos Aires el alcance de este programa, en el marco de un acto que congregó a unas 100 personas, y en el que también intervinieron la delegada de la Xunta en la capital argentina, María Xosé Porteiro, y las integrantes de la agrupación de mujeres ‘Herbas de Prata’.
La iniciativa, que se pone en marcha para impulsar la creación de espacios de encuentro y de intercambio de experiencias entre los movimientos asociativos de mujeres gallegas de Galicia y del exterior, contempla estancias en el ‘Centro de Formación y Encuentro de Mujeres’, en Panxón (Galicia), así como el desarrollo de distintos módulos formativos y jornadas de intercambio de experiencias, que se llevará a cabo durante este año.
‘Tempo de mulleres’, precisó Carme Adán, busca promover la participación de la presencia de las mujeres en la vida política, económica, cultural y social y fortalecer el asociacionismo como herramienta fundamental para su integración en las esferas de mando y decisión.
Durante su estancia en Buenos Aires, la secretaria xeral de Igualdade de la Vicepresidencia de Igualdade e Benestar Social de la Xunta asistió, además, a la presentación del libro sobre violencia de género ‘Polifonias II: voces contra a violencia de xénero’, acto que tuvo lugar en la Sala ‘Leopoldo Lugones’ de la Feria del Libro de Buenos Aires.
En la segunda parte de su viaje, Adán se trasladó hasta la ciudad de Montevideo (Uruguay), donde se reunió con la responsable de la Secretaría de la Mujer de la Intendencia Municipal de Montevideo. Allí, Adán ofreció, además, una conferencia sobre ‘Política de Igualdad de la Xunta de Galicia, líneas estratégicas y acciones llevadas a cabo y proyectadas’ y también presentó el programa ‘Tempos de Mulleres’.
En su primera visita a Montevideo, hace un año y medio, acompañada por el vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, Adán se había reunido con las mujeres participantes de las directivas de los diversos centros. En esta ocasión, se reunió con un grupo de mujeres en el ‘Centro Gallego’ en el marco de la presentación del programa.
Para Carme Adán, hay un interés real en el tema ‘igualdad’ en las agrupaciones en Uruguay, siendo la situación de Galicia distinta, donde la participación de la mujer es muy alta, y donde, en esta legislatura, se aprobaron leyes como la de trabajo en igualdad de las mujeres gallegas, y otra para la violencia de género, además de distintas políticas vinculadas a las mujeres.
La secretaria xeral destacó que el capital humano que representan las mujeres gallegas, tanto las que viven en el territorio como las del exterior, y sus asociaciones, constituyen un elemento imprescindible para hacer de Galicia un espacio real para la igualdad y el bienestar.
La oportunidad fue propicia para que Adán se reuniese en Montevideo con autoridades del ‘Hogar Español’ y de la mutualista ‘Casa de Galicia’, donde entregó, en representación de la Vicepresidencia de la Xunta, sendos sistemas informáticos con los programas de atención a la dependencia ‘Coidanet’.
Estos programas serán de mucha utilidad para instituciones como el ‘Hogar’, que atiende a mayores en su totalidad, o la ‘Casa de Galicia’, que tiene un alto porcentajes de integrantes de este colectivo. En el ‘Hogar’, además de encontrarse con sus directivos y escuchar de primera mano la actualidad del mismo, Adán recorrió sus instalaciones conversando con los internos, quienes le agradecieron la visita con un improvisado coro de viejas canciones gallegas, simpático gesto que fue realizado a la salida del almuerzo.
Respecto al programa ‘Coidanet’ y su puesta en marcha en ‘Casa de Galicia’ y el ‘Hogar Español’, Adán manifestó que el departamento de Benestar de la Xunta puso en marcha este programa y lo quiere acercar a Argentina y Uruguay para que se conozca y, desde estos países, se pueda interactuar con otros programas que existen, ya que se trata de un programa fundamental para el ámbito de la dependencia en las personas mayores.