HA RECIBIDO EL RECONOCIMIENTO DEL SECRETARIO XERAL DE EMIGRACIóN Y DE LA COLONIA DE GALLEGOS

‘Monterroso y Antas de Ulla’ destaca por sus bailes

Los bailes y las gaitas de la sociedad de ‘Monterroso y Antas de Ulla’ sobresalen como una de las más distinguidas en el universo gallego de La Habana. Éste es el hecho que le ha merecido las felicitaciones del secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, y de la colonia de gallegos y sus descendientes que acude a sus actuaciones.
‘Monterroso y Antas de Ulla’ destaca por sus bailes
 Marilyn García, con el grupo de baile de la asociación Monterroso y Antas de Ulla.
Marilyn García, con el grupo de baile de la asociación Monterroso y Antas de Ulla.
Los bailes y las gaitas de la sociedad de ‘Monterroso y Antas de Ulla’ sobresalen como una de las más distinguidas en el universo gallego de La Habana. Éste es el  hecho que le ha merecido las felicitaciones del secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, y de la colonia de gallegos y sus descendientes que acude a sus actuaciones.
Fundada en 1911, la sociedad crea sus grupos y escuela de baile en 1958 y no es hasta 1991 que impulsa la creación del grupo folclórico gallego ‘Ponte Pedriña’‚ que actúa desinteresadamente en las actividades de las sociedades de menos recursos para enaltecer su acierto artístico cultural.
Ambos colectivos, el cuerpo de baile y las gaitas gallegas de Monterroso y Antas de Ulla, están dirigidas por la profesora Marilyn García Martín, quien ha hecho un faena extraordinaria al frente de sus más de 200 muchachitas y varones –como ella les llama– impregnándoles la dulzura, el amor y todo el arte de la danza y los bailes gallegos.
Sus actuaciones más recordadas han acontecido en los festivales ‘La Huella de España’‚ las ferias del libro de La Habana, los festivales de música y danza españolas en Cuba y las Jornadas de las Letras Gallegas; así como en los recibimientos a Manuel Fraga en la sede del Centro Gallego de La Habana.
Hay que destacar que fue Monterroso y Antas de Ulla quienes tocaron el himno gallego el día de su centenario.