“Inauguraremos uno de los hospitales más modernos del noroeste de Brasil”

Manuel Antas Fraga ocupó casi todos los cargos de las distintas instituciones españolas de Salvador de Bahía y en todos ellas se destacó por su honestidad y sus ideas emprendedoras. Fue consejero general de la Emigración. En la actualidad preside el Hospital Español. Como todos los años, regresa a Galicia para estar con su familia y visitar a los amigos. Y mientras la salud lo acompañe, como él siempre señala, organiza el primer sábado de septiembre de cada año un ‘xantar ‘donde vinos, mariscos variados, música y destacados invitados dan color a este encuentro de la ‘galeguidade’ en la tierra de los canteros, Aguasantas.
Pregunta. ¿Qué opina de la decisión de Emilio Pérez Touriño de agotar su mandato como presidente?
Respuesta. Me parece una sabia decisión. Está haciendo un excelente gobierno y es correcto que termine el tiempo por la cual fue votado por los ciudadanos. Los gallegos sabrán valorar la acción plural y democrática de su gestión al frente del bipartito. A pesar de que muchos dicen que sería mejor adelantarlas por la repercusión negativa que puede tener la crisis. Creo que los ciudadanos son inteligentes y saben distinguir y valorar el buen gobierno de Touriño. Por otro lado, no es solamente una crisis de España. Esto es parte de varios factores internacionales que determina que en Europa se asienta un enfriamiento de la economía. El valor del petróleo, los conflictos militares promovidos por EE.UU. y las economías especulativas están generando crisis cíclicas. En el caso de la economía Española, creo que durará un par de años más para luego retomar el ritmo anterior de crecimiento. Aquí de lo que se trata es, como siempre, de saber quién paga la crisis. Los socialistas intentan que no repercuta tan drásticamente sobre los más necesitados. Confío en que las medidas de choque del gobierno atenúen esta situación.
P. ¿Cómo está repercutiendo en el Brasil esta situación.
R. Brasil es parte del mundo. Por lo tanto, todo lo que suceda en la economía mundial tiene una rápida repercusión en este país. En la actualidad el gobierno del presidente Lula ha logrado una cierta estabilidad política y económica favoreciendo en parte a los sectores más pobres de este país. Como dijo el otro día un periodista y yo repito en esta entrevista: “Brasil es un Continente disfrazado de país”. Brasil es una de la primeras potencias económicas del mundo, convirtiéndose en el gran motor económico de America latina. Siempre vi con un gran fututo a este país, que tan bien acogió a cientos de miles de inmigrantes, especialmente gallegos. Ahora son muchos los inmigrantes brasileros que están llegando a Galicia para repetir nuestra propia historia.
P. ¿Cuándo será la inauguración del nuevo centro medico?
R. Tenemos previsto inaugurar el nuevo Centro Medico el año próximo, en marzo o abril. Será un centro ultramoderno, se está construyendo en el actual estacionamiento de la institución, con 204 plazas de estacionamiento, 36 consultorios médicos, un mezanino con Coffee Shop, seis locales de apoyo médico y una agencia de servicios.
El nuevo Centro Medico ofrecerá más confort y seguridad a los clientes y asociados.
P. ¿Cuál es la inversión prevista?
R. Para el nuevo Centro Medico tenemos previsto un presupuesto de 14 millones de R$ siendo financiado el 70 % por el Banco do Noroeste.
P. ¿Tienen previsto realizar algún acto especial cuando se realice la inauguración?
R. Por supuesto que nos gustaría que el presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, esté presente en este tan importante acto. Esta inauguración trasciende a la propia colonia, siendo de suma importancia para la propia población de Salvador.
Una obra tan importante se merece una inauguración de la misma dimensión. Por ello pensamos que contaremos con nutrida representación oficial de la Xunta de Galicia y del gobierno español.