ES UN PROGRAMA DIRIGIDO A JóVENES DESCENDIENTES RESIDENTES EN LATINOAMéRICA Y EUROPA

\'Escolas Abertas 2008’ tendrá por primera vez sedes en América Latina

El secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, acudió a la inauguración de los cursos del programa ‘Escolas abertas 2008’ que se están impartiendo en el Seminario Mayor de Santiago de Compostela. En ellos participan jóvenes descendientes que residen en países de América Latina y Europa donde hay una mayor presencia de gallegos.
'Escolas Abertas 2008’ tendrá por primera vez sedes en América Latina
 Un momento de la presentación del evento.
Un momento de la presentación del evento.

El secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, acudió a la inauguración de los cursos del programa ‘Escolas abertas 2008’ que se están impartiendo en el Seminario Mayor de Santiago de Compostela. En ellos participan jóvenes descendientes que residen en países de América Latina y Europa donde hay una mayor presencia de gallegos. El objetivo es fomentar la renovación generacional y la participación de los jóvenes en los centros gallegos en el exterior. Estos cursos se realizarán en Buenos Aires, Caracas y Montevideo.

Convertirse en un instrumento para garantizar la participación de la ciudadanía gallega en el exterior en la vida social y cultural de Galicia de forma normalizada. Éste es el objetivo de los cursos del programa ‘Escolas abertas 2008’ presentado por el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez.
Además de Santiago de Compostela, Buenos Aires, Caracas y Montevideo son, por primera vez, sede de estos cursos dirigidos a jóvenes descendientes de residentes gallegos en países de América Latina y Europa. Estos cursos son presenciales y con ellos se busca la especialización y la adquisición de nuevos conocimientos y herramientas en las distintas materias formativas impartidas que facilitarán una mayor implicación y colaboración de la juventud en las entidades gallegas en el exterior, favoreciendo de esta forma su dinamización.
Este año, se sumarán a los cursos tradicionales de canto popular y percusión, gaita y baile gallego, que son los más demandados por parte de los jóvenes integrados en el movimiento asociativo gallego en el exterior, los talleres de asociacionismo, participación e información juvenil, así como el de formación de voluntariado social. Con estos dos últimos cursos se pretende formentar e incrementar la renovación generacional y la participación de los jóvenes en las estructuras directivas de los centros gallegos en el exterior, además de incentivar y promover su implicación en proyectos y programas de voluntariado social dirigidos a los colectivos más desprotegidos.
Los 95 participantes seleccionados para estos cursos, que  finalizarán el día 16 de julio, proceden de Argentina, Venezuela, Uruguay, Cuba, Brasil, México, Chile y Costa Rica, en América Latina; y de Suiza, Holanda, Bélgica, Alemania y España, en Europa.