EL VICECONSEJERO ASTURIANO DE EMIGRACIÓN Y EL EMBAJADOR ESPAÑOL, PRESENTES EN LA INAUGURACIÓN

El Centro Asturiano de Santo Domingo ya cuenta con una nueva sede social

El Centro Asturiano de Santo Domingo inauguró el pasado domingo 19 de octubre el nuevo centro de la entidad, que cuenta con sidrería, restaurante, biblioteca y una oficina para la administración. En el acto estuvo presente el embajador de España en la República Dominicana, Diego Bermejo, y el viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz, entre otras autoridades del Principado de Asturias.
El Centro Asturiano de Santo Domingo ya cuenta con una nueva sede social
 Valentín Ruiz –primero por la dcha.–, durante el acto de inauguración de la nueva sede.
Valentín Ruiz –primero por la dcha.–, durante el acto de inauguración de la nueva sede.

El Centro Asturiano de Santo Domingo inauguró el pasado domingo 19 de octubre el nuevo centro de la entidad, que cuenta con sidrería, restaurante, biblioteca y una oficina para la administración. En el acto estuvo presente el embajador de España en la República Dominicana, Diego Bermejo, y el viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz, entre otras autoridades del Principado de Asturias.

 

La colectividad astur de Santo Domingo ya cuenta con un local de encuentro ubicado en la Avenida Bolivar, del sector de Guazcue. Se trata de un local adquirido en propiedad, gracias al esfuerzo de un grupo de asturianos y, sobre todo, al respaldo, avalando el préstamo, del empresario Serafín Macadán. La nueva sede cuenta con un ‘chigre’, un restaurante, una biblioteca, una oficina para administración y manejo y difusión de toda la información que, señalaron los responsables del Centro, llegue del Principado de Asturias y pueda ser de utilidad para los socios.
Hasta ahora, el Centro Asturiano, que cuenta con reconocimiento de Asturianía desde hace cuatro años, utilizaba las instalaciones de la Casa de España para realizar alguna fiesta de confraternización y actividades culturales. Con esta adquisición, el Centro confía en que se triplique el número de socios, cifrados en la actualidad en 121 miembros con sus respectivas familias.
En el acto de inaguración, celebrado el domingo 19 de octubre, se contó con la presencia del embajador de España en la República Domicana, Diego Bermejo, y de autoridades del Principado, entre las que se encontraba el viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz.


Difundir la cultura asturiana
Aprovechando esta oportunidad, la Junta Directiva, presidida por Rafael Rodríguez, trasladó al viceconsejero su interés en difundir la cultura asturiana. Como muestra, adelantó algunos de sus planes más inmediatos, como “la creación de un grupo de teatro del centro que represente siempre obras asturianas, hacer un ciclo de cine asturiano, dar alguna charla sobre poesía asturiana, novela, cuento, historia, mitología astur, gastronomía, clases de ‘llingua’, de gaita o danza, además de celebrar las consabidas fiestas asturianas”. También expresaron su intención de que las nuevas instalaciones puedan servir para potenciar una especie de Cámara de Comercio. En este sentido, Valentín Ruiz les felicitó por el gran esfuerzo realizado y por el ambicioso proyecto de futuro que tienen. “Además de cuestiones culturales y festivas”, también pretenden “lograr que el Centro funcione como una especie de Cámara de Comercio”, resaltó el viceconsejero.
Ruiz destacó la importancia de uno de los puntos del III Plan de Emigración a este respecto, ya que “existe un eje concreto destinado a cuestiones de este tipo, el denominado Fomento a la colaboración empresarial y la promoción de Asturias en el exterior”. El viceconsejero explicó que se ha incluido esta novedad ante el convencimiento de que los Centros Asturianos pueden ser una plataforma para intensificar la colaboración empresarial entre la población asturiana del exterior y la del interior.