otero

Opinión

Símbolos desde el ‘Centro Vasco’ de Balcarce

“La lengua está presente en todo lo vasco y es, a la vez, el principal rasgo diferenciador de los vascos respecto de los otros pueblos. Una lengua no parecida a ninguna otra del mundo.…
Opinión

Signos y figuras de origen vasco en Balcarce

Marita di Marco –la rubia balcarceña de los perfumados tilos y de la Plaza Libertad, cerca del Museo ‘Juan Manuel Fangio’– está entusiasmada por la influencia de…
Opinión

Sangre vasca en la tierra argentina de Balcarce

La linda y sonriente balcarceña Marita di Marco nos envía a Susana Beguiristain y a mí, desde su amada tierra argentina, el ‘Especial de Colección’ del diario…
Opinión

El Tercio de Gallegos y el 25 de mayo de 1810

“Los criollos se debatían entre la ancestral lealtad a la Corona española y los cantos de sirena británicos que les enrostraban el abandono que habían sufrido por…
Opinión

D. Pantaleón Rivarola y el poema heroico de 1807

“El general Crawford se niega y los patriotas comienzan a batir las torres del convento de Santo Domingo con los cañones del Fuerte de Buenos Aires. Persuadido por Pampillo de la…
Opinión

Buenos Aires, 1807: el Cuartel de ‘Retiro’

La flota británica desembarca en Buenos Aires el 28 de junio de 1807, más al sur de Quilmes. Sus regimientos forman con una vanguardia superior a 2.500 hombres, conducida por el…
Opinión

Manuel Fabeiro Gómez y el amor musical de Noia

Junto a mí tengo Noia: tradición musical, nº 2, Publicacións Sociedade Liceo, 1991. Su autor, Manuel Fabeiro Gómez, quien en aquel ya lejano mes de agosto de…
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad