Muchas familias españolas exiliadas –económica o políticamente– a Venezuela vivieron muy de cerca la Guerra Civil (1936-1939), es el caso de la familia Leret. Carlota…
El tradicional almuerzo de aniversario de los 54 años de la Asociación de Instituciones Españolas en Chile (AIECH) se celebró en el Círculo Español con la…
Crónicas
El acto tiene lugar este lunes día 1 en San Sebastián de los Reyes
La Biblioteca Central Municipal de la localidad de San Sebastián de los Reyes acoge este lunes, día 1 de octubre, la presentación del libro ‘Cinco miradas al interior de…
“La Península Ibérica, como toda península geográfica, ha actuado de receptáculo de una gran diversidad de culturas. A diferencia de Grecia e Italia, estas…
La doctora Josefina Cuesta Bustillo (Universidad de Salamanca) y la profesora Carmen García-Rodeja (IES ‘Xosé Neira Vilas’) disertaron sobre ‘Conflictos entre Memoria…
En ligeras comparaciones 60 años de existencia de una familia, se dice que es toda una vida, como podríamos catalogar 60 años de una institución por la que pasan cientos…
Galicia
DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL X PLENO DEL CONSELLO DE COMUNIDADES GALEGAS
El fotógrafo Eduardo Margareto estrenará este domingo, 10 de junio, en el teatro Zorrilla de Valladolid su documental ‘Partir’, un viaje al pasado desde el presente en el…
Si multiplicásemos 23.465.000.000 millones de euros por 230 pesetas, que sería el cambio actual pesetas/euro por la pérdida de competitividad de España, no tendría…
“Hai poucas cousas tan máxicas como o son das máquinas de escribir. O seu característico golpear contra o papel lévanos coa memoria a tempos pasados; a lembrar…
El Codex Calixtinus –asimismo denominado Liber Sancti Jacobi– fue dispuesto y amplificado por Aimerico Picaud, quien había sido ‘cancelario’ de los Papas Calixto II,…
Como es sabido, Galicia reflejó toda la influencia del ‘Camino de las Peregrinaciones’ tanto en la etnografía regional como en las manifestaciones del Arte. Asimismo expuso…
Historia del Tercio de Gallegos es el título del volumen escrito por Horacio Guillermo Vázquez Rivarola y editado por el ‘Grupo de Comunicación Galicia en el Mundo,…
En cuanto a su faceta de historiador, Manuel Murguía anhela demostrar la perdurabilidad de los caracteres “gallegos” dentro de los diversos estadios cronológicos.
De verdad, querido lector, no sé por dónde empezar esta historia. Espero que sepa comprenderme. Creo que ella me ama y yo a ella. No, no conviene empezar así. Suena inseguro,…