castro

Opinión

Hambre en España

No es lo mismo ser el país más pobre que el país con más pobreza. España es un país rico, pero también el país con más pobreza de…
Opinión

Rotativa de votos

A la acomodada y etnocentrista Europa le cuesta entender cómo se las gastan los grandes periódicos privados de América Latina, leídos y financiados por una ínfima…
Opinión

En qué cosas retoza la turba

Cuando se destaparon reinos del dopaje en China o Alemania Oriental, los compatriotas de los atletas callaron avergonzados.
Opinión

Los bucles de consumo y los marcianos

A falta de dios, buenos son los marcianos para rendir cuentas de lo que hacemos en este mundo. Tenemos que asumir que lo que no podamos explicar sobre la convivencia humana a un marciano que nos ve…
Opinión

La alegría de volar

Hubo hace años una campaña institucional para contener el consumo energético que decía algo así como “Usted puede pagarlo, España no”.
Opinión

El Madrid-Barça y el PPSOE

Hay mucha ideología en el deporte y el periodismo deportivo. Aunque esto afecta en distinto grado a millones de aficionados, parece un tema tabú entre los opinadores extradeportivos,…
Opinión

El imperio del pis

En 1993, un periódico español denunció la corrupción del entonces director de la Guardia Civil, Luis Roldán. Robó dinero público de mil maneras y fue…
Opinión

Qué cierren los periódicos

Escribo esto con la experiencia de juventud de haber sufrido como periodista y trabajador el cierre de cinco periódicos. En unos casos más que otros se contemplaba al periodista con…
Opinión

El milagro de los esclavos

Ahora ya no sé cuánto tarda un periodista medio en vivir con los pantalones por los suelos, pero hace poco más de veinte años los chavales que veía llegar a la…
Opinión

La España de Noós

No quiero dar la impresión de apoyar a la detestable familia real española, pero es preciso reconocer que cumplen con su trabajo de imitar –privilegios obscenos aparte– los…
Opinión

El recorte y el sargento chusquero

En España es más fácil encontrar –aun siendo minoritario– un quijote enfrentado a un poderoso que un ciudadano con sentido de igualdad plena ante sus vecinos. Siempre…
Opinión

La América que se aleja del imperio

Si existe una noticia –y, excepcionalmente en estos tiempos, una buena noticia– que estos días debería llevarnos a todos los periodistas a coincidir en torno a una misma…
Opinión

Ataque financiero a Irán

El indio norteamericano sólo recuperó una parte de la dignidad mediática que se merece una vez que su cultura y patrimonio han sido reducidos a escombros y digeridos por el…
Opinión

Los tecnócratas no existen

Casi todos sabemos –no sólo los periodistas y los políticos, también la mayoría de la gente– que la tecnocracia no existe, por mucho que nos digan que los…
Opinión

Los ‘poor workers’ sin campaña electoral

Se puede censurar con mentiras, desviando la atención, sacando de contexto, eludiendo el origen de los hechos… pero no hay mejor censura que borrar del mapa mediático la propia…
Opinión

El debate

A los niños se les engaña fácilmente. Cuando no quieren sopa de ajo, los mayores gesticulan con falso apetito y les dicen que hay barquitos en la sopa. A otros les dicen…
Opinión

Argentina como colonia

A los grandes medios les encanta hablar de libertad de expresión, aunque esa libertad sea para repetir el mensaje de una minoría poderosa, para repetirlo tantas veces que al final la…
Opinión

De ETA a OTAN

En España, fuera de Euskadi, es casi imposible publicar una discrepancia sobre el conflicto vasco y, por supuesto, sobre los crímenes que el Estado cometió con el aplauso general…
Opinión

Cara de malo

Al fanatismo de masas le gusta enredarse con un barniz de ciencia para dotarse de credibilidad, como hacen los creacionistas y las iglesias que frenan los avances de la Razón.
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad