“Le envío estos dos libros de los que soy autora, en recuerdo de nuestro común y querido amigo, que en paz descanse, Don José Gobello”, me escribe en su carta de...
A través de las emocionadas palabras que en su carta me envía la escritora argentina Isabel Puncel de Dumery, tengo conocimiento de la inexorable pérdida de Don José...
“No tengo yo títulos para prologar esta laboriosa obra de mi estimado amigo Fernando Hugo Casullo, profesor de letras. Un filólogo como él debería ser presentado...
¿El arte de lanzar un hueso al aire? “No existen reuniones camperas en las que no se haga un tirito de taba: un juego bien criollo en el que se combinan la habilidad y la...
“Situadas en la comarca leonesa del Bierzo, próximas al río Sil, Las Médulas están consideradas como las mayores explotaciones auríferas a cielo abierto...
Pontevedra, la ciudad gallega que abre el interior de su provincia al mar. Encrucijada en un asiento de estratégico privilegio. En el postrer meandro del sereno río Lérez...
Ourense, el paraje termal, el medieval, el fluvial. Nos hallamos ante ‘As Burgas’, este conjunto de tres fuentes de aguas termales y mineromedicinales que manan a 67º grados: la...
Ferrol o una bella ventana al mar. La capital departamental recibe el permanente cobijo de su Ría. De origen militar durante el siglo XVIII, la ciudad, perteneciente a la provincia de A...
“El general San Martín, que tenía el raro don de adivinar los hombres entre las multitudes y aplicar sus cualidades especiales, encontró al hombre que necesitaba para la...
Galicia en Cuba. El asociacionismo gallego en Cuba es el título del tomo I escrito por Bruno Javier Machado y editado por el ‘Grupo de Comunicación de Galicia en el Mundo,...
Sí. Camariñas es un encaje de mar, viento y piedra. Empero, ¿de dónde procede este topónimo tan poco frecuente? Tal vez de un pequeño arbusto que crece...
Durante este año 2013 se cumple el 50º aniversario de la constitución de la ‘Fundación Penzol’ y de su establecimiento en Vigo, en la primera planta del...
La Exposición Magnificat tuvo lugar en la ‘Casa das Artes’ de Vigo del 27 de septiembre al 27 de octubre del presente 2013, situada en la avenida ‘Policarpo Sanz’,...
La historia del Cementerio de Pereiró de Vigo corre pareja –en el último tercio del siglo XIX– con una época de excelente prosperidad económica. Los barcos...
“La literatura celta, pese a ser poco conocida, eminentemente por la dificultad de comprensión de la lengua en que ha sido escrita, ha influido de modo poderoso en la historia de...
“Balcarce te invita a disfrutar de la Naturaleza, la aventura y el dulce sabor de su afamado ‘Postre’. Al sudeste de la provincia de Buenos Aires se ubica la ciudad de San...
¿Quién no recuerda aquel “Chove en Santiago,/ meu doce amor./ Camela branca do ar/ brilla enfebrecida ó sol”, el célebre poema del granadino Federico...
El poema épico Os Lusiadas del ilustre poeta portugués Luis de Camoens fue publicado en 1572, cuando ya había transcurrido la historia trágico-marítimo de los...
Las fuerzas que continuamente actúan en el poema épico Os Lusiadas de Luis de Camoens, a lo largo de todo el viaje, son aquellas que, en la batalla entre los marinos y la hostil...