“El presente libro trata, precisamente, del momento único en que el cine parecía no necesitar estéticamente de la palabra, y la poesía era capaz de construir...
El Sexto Edificio del Museo Provincial de Pontevedra se yergue sobre el solar que otrora ocupó la hermosa huerta del Colegio de los Jesuitas. Esta construcción –financiada por...
El Museo Municipal ‘Quiñones de León’ de Vigo representa una singular institución en Galicia. El Pazo de Castrelos es su sede fundamental: un paradigma de la...
La Pinacoteca ‘Francisco Fernández del Riego’ constituye el espacio expositivo del ‘Museo Municipal Quiñones de León’ en el mismo centro de la ciudad...
He aquí la Ruta del Mar de Arousa y Ulla. Aquella que, desde la perspectiva histórica, fue el primero de todos los itinerarios jacobeos: en el siglo I la legendaria “barca de...
A la generosa sombra de la sierra del Teleno, la Maragatería es tierra excelsa y singular en el enorme mosaico natural leonés. Maragatería es un monte rendido que fue...
"Frente a Montaigne, quien comparte con Platón las reticencias que el filósofo había expresado ante la escritura, Quevedo nos enseña que, gracias a ésta y a...
“Yo también lo puse en duda alguna vez, pero abandoné toda incertidumbre cuando leí en sendos libros de José Barcia y Luis Soler Cañas que efectivamente...
“Lo hecho por el tango ha sido humanizar la cultura rockera, mediante sus arrebatos de amor-pasión –no confundir con amor-sexo– y con la melancolía que arrastra...
“A Misael, que me hizo la gauchada de organizar los originales de esta obra y corrigió las pruebas, con cariñoso agradecimiento”, leemos con el nombre de su dedicatario,...
“Durante el desarrollo de la guerra civil planteada por el Ejército Montonero, el Ejército Revolucionario del Pueblo y otras ‘formaciones especiales’, la actividad...
“Dijo Borges, o lo pensó, que ser leído muchas veces por pocos es mejor que ser leído pocas veces por muchos. El destino de este libro supera esas posibilidades: es el...
“El diccionario de la Real Academia Española define al ‘lunfardo’ como la jerga que originariamente empleaba, en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, la gente de...
“El 21 de diciembre de 1962, concluida la reunión fundacional de la Academia y suscripta el acta respectiva, los fundadores nos corrimos a un restaurante próximo...
“A usted, Luis Adolfo Sierra, dedico esta crónica porque usted ha abierto el camino que conduce a la mejor comprensión del fenómeno cultural llamado tango. Coincidir con...
“El principal propósito de mi librito Lunfardía era el de arrebatar el lunfardo a la jurisdicción de la criminología (Benigno Lugones, Drago, Dellepiane,...
Cuando José Gobello estaba celebrando en 2001 su 60º aniversario con el periodismo, se reeditó en edición facsimilar de ‘Argos’ la obra inaugural titulada...