Opinión

Cada vez es más común gente que declara muy suelta de cuerpo, con absurdo desdén, “no me gusta leer”, “no me interesa el arte”, “nunca fui a un teatro” o “¿poesía? ¡Vaya tontería!”. Un gran porcentaje...
Precisamente el 6 de abril se cumplieron veinte años de su muerte. Un gran poeta contemporáneo, ¡venezolano y de expresión francesa!, Robert Ganzo, por lo general muy mal o poco conocido, logró escribir –en nuestra época, y desencadenado por una...
En mayo próximo se cumple el centenario del genocidio armenio, cuando las autoridades del entonces imperio otomano ordenaron el desplazamiento y exterminio de poblaciones armenias históricamente asentadas en la provincia de Anatolia. Así, el año de 1915 constituye un...
Imaginemos que Julia Arregi Gorrotxategi, cónyuge de Arnaldo Otegi Mondragón, va a Venezuela a entrevistarse con el presidente Nicolás Maduro Moro. Le dice que Arnaldo está preso pese a no cometer ningún acto delictivo y cumple una condena de 10 años que...
La localidad alicantina de Orihuela huele a jazmines, acacias y un fuerte perfume de azahar. Tiene un río sin espuma entre viviendas de mampostería, esparcidas higueras, almendros moteados de blanco, y trigales al viento que en esta hora de la mañana corretea entre olivos...
Para nuestros antepasados, en tiempos tan remotos que no se conocía la palabra, ni la escritura, y por ende no se había escrito ningún libro sagrado, había una sola religión y un solo dogma, y dioses de una misma procedencia: la naturaleza. Se celebraban los...
Seguramente, leyendo una de las miles de entrevistas a cualquiera de las estrellas del firmamento gastronómico, cocineros que se mueven por las alfombras rojas de la popularidad con la naturalidad de una Celebrity de Hollywood, no se nos ocurra pensar en los orígenes, y el peso...
El pianista montevideano Manuel Aróztegui, quien nació en 1888 para fallecer en 1938, desde su primera infancia radicado en la Argentina, fue el compositor de un tango que con creces rebasó las fronteras: El apache argentino . Merced a tal resonancia, otro tango de...
Día sí, día no, los representantes de los dos partidos con más votos del Estado español arremeten contra la propia Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) que ellos mismos pactaron, propusieron y aprobaron. Día sí,...
Tal vez con sabia certeza lo ha dicho Machado (don Antonio): “Hojas del árbol caídas juguetes del viento son”. Ese es el contenido de la croniquilla de ahora mismo. Estuvo en los recovecos venezolanos Diego Armando Maradona Franco ‘El Pelusa’....
En general, no se cuenta con fechas precisas cuando de platos o alimentos se trata, salvo casos específicos como el pollo a la Marengo, que se creó el día en que Napoleón venció a los austro-húngaros en la planicie del mismo nombre. O la llegada de...
“A fines de abril de 1964, en uno de mis esporádicos encuentros con Roberto Firpo (1884-1969), estaba a pocos días de cumplir ochenta años este paladín del tango”, escribe el imprescindible poeta y tangólogo Francisco García Jiménez en...
El 12 de febrero se cumplió un año del fallecimiento del fotógrafo venezolano Federico Fernández Ackermann. El próximo centenario del activista antifascista gallego Xosé ‘Pepe’ Velo Mosquera, con quien secuestró el paquebote...