EL PROGRAMA SE EMITE LOS DOMINGOS POR LA MAÑANA

‘Sempre en Galicia’ cumple 60 años contando historias en antena a los gallegos en Uruguay

El programa de radio ‘Sempre en Galicia’ cumplió 60 años de vida. Lo que en primera instancia fue una aventura llevada a cabo por ocho gallegos inmigrantes se ha convertido en 60 años ininterrumpidos de rica historia en la radiotelefonía uruguaya.
‘Sempre en Galicia’ cumple 60 años contando historias en antena a los gallegos en Uruguay
 Un momento del programa.
Un momento del programa.
El programa de radio ‘Sempre en Galicia’ cumplió 60 años de vida. Lo que en primera instancia fue una aventura llevada a cabo por ocho gallegos inmigrantes se ha convertido en 60 años ininterrumpidos de rica historia en la radiotelefonía uruguaya.
Sus creadores fueron Alfredo Somoza, Manuel Meilán, Lois Tobío, Antón Crestar, Pedro Couceiro, Xesús Canabal, Emilio Pita y Manuel Leiras. En su intención de que no muriera la llama prendida por Alfonso Rodríguez Castelao se realizaron homenajes que duran en el tiempo, hasta el punto de que este año se celebró el 60º aniversario de esta primera iniciativa.
Los gallegos que emigraron a Montevideo en el siglo pasado tuvieron la necesidad de unirse, crear espacios propios para combatir el desarraigo. No en vano persisten doce instituciones gallegas que forman la ‘Unión de Sociedades Gallegas’. El programa de radio fue uno de esos espacios emblemáticos donde reencontrar sus raíces.
Primero desde las ondas de CX 16 Radio Carve, difusora no solo con alcance nacional, sino con llegada también al sur de Brasil o a la vecina Argentina, para mudarse en el año 2006 a CX 12 Radio Oriental, radio también con un muy importante alcance y donde pasó de media hora a una hora de programa.
De esta forma, desde esos días se emite todos los domingos por la mañana este programa, que durante mucho tiempo fue el nexo de unión entre la Galicia interior y la exterior, al punto de permanecer siempre en el recuerdo la inconfundible apertura del programa con la voz de Manuel Meilán diciendo: “Bos días galegos, equí sempre en Galicia”, con la ‘muñeira de chantada’ como telón de fondo.


En manos del Patronato
El último capítulo de esta historia lo viene escribiendo el Patronato da Cultura Galega, institución que se ha hecho cargo de la continuidad del programa desde el año 1994. Los tópicos fundamentales que persiguen al programa en la actualidad son la difusión de la cultura gallega, prestar atención a Galicia y su colectividad y denunciar todo aquello que no vaya bien.
Los productores y responsables de la puesta al aire de ‘Sempre en Galicia’ en la actualidad son Toni de Seares, Ana Lorenzo, Maribel Calderón, Ana Liñares y Maricarmen Fernández.
La celebración de este aniversario se cumplió en el mismo programa, con la presencia de la audiencia en la fonoplatea de la radio, en una muy emotiva emisión con salida al aire entre otros del actual ministro de Economía de Uruguay, Fernando Lorenzo, quien guarda parentesco por línea materna con Castelao; Mónica Rebolo periodista de radio gallega, quien escribiera sobre este hecho único en el mundo como lo es la continuidad de este programa totalmente en gallego; o de Nelly, hija de Antón Crestar, uno de los fundadores del programa.
En este clima de emociones se vivió el aniversario, matizado a su vez con temas musicales gallegos y la felicidad de quienes logran con gran esfuerzo mantener al aire este símbolo gallego en Uruguay.