FUE PRESENTADO EL LIBRO \'GALEGOS\' DE MIGUEL BARNET

Unas 200 personas se dieron cita en la recepción de la Embajada

El embajador de España en Cuba, Carlos Alonso Zaldívar, ofreció una recepción el pasado sábado en La Habana con motivo de la presencia gallega en la Feria del Libro, a la que concurrieron más de 200 personalidades e intelectuales de Galicia.
Unas 200 personas se dieron cita en la recepción de la Embajada
El secretario xeral con el escritor Neira Vilas.
El secretario xeral con el escritor Neira Vilas.
El embajador de España en Cuba, Carlos Alonso Zaldívar, ofreció una recepción el pasado sábado en La Habana con motivo de la presencia gallega en la Feria del Libro, a la que concurrieron más de 200 personalidades e intelectuales de Galicia y fue presentado, entre otros, el libro ‘Galegos’‚ de Miguel Barnet en ese idioma.
El embajador dijo que desde Galicia viajaron como emigrantes a Cuba a principios del siglo XX más de 500 gallegos. Para ese entonces, afirmó, sería cerca de la tercera parte de la población en Cuba y sugirió que fueron ellos los que trenzaron la base real y sólida  de las relaciones entre España y Cuba.
Zaldívar agregó que los hijos de los españoles actuales no son los hijos de los colonizadores, sino los hijos de los emigrantes como son vistos y aceptados en Cuba la comunidad ibérica actual.
Según explicó, la visión actual que domina sobre España en la Isla es la familiar con una relación social profunda y agregó que las relaciones de Cuba con Galicia pesa independientemente del Gobierno que esté en esa autonomía.
El diplomático español concluyó que en los últimos tiempos Cuba es muy gallega y recordó la visita del presidente gallego, Emilio Pérez Touriño, para festejar el centenario del himno de esa Comunidad.
Por su parte, la conselleira de Cultura, Ánxela Bugallo, agradeció las palabras del embajador y la acogida que éste ha tributado a la comunidad de artistas e intelectuales gallegos en la Feria del Libro de La Habana, donde Galicia es la autonomía invitada. Dijo que la colectividad gallega también se siente embajadora de la cultura al tiempo que alabó los tradicionales y fuertes lazos que unen a Cuba con Galicia, unidas por un mar de cultura y de amor.
Manuel Luis Rodríguez expresó su satisfacción por la acogida que han tributado a los intelectuales gallegos en la Feria del Libro de La Habana y recordó que fueron los emigrantes gallegos quienes tejieron el hilo para un desarrollo artístico e intelectual desde el corazón con la creación del Himno, la Bandera y la Real Academia de la Lengua Gallega, además de la presencia en Cuba de importantísimos intelectuales gallegos como Xosé Neira Vilas, quien durante la recepción explicó detalles al secretario xeral de Emigración sobre su libro ‘Pescadores gallegos en Cuba’.
A la recepción asistieron, además, Iroel Sánchez, presidente del Instituto Cubano del Libro; Roberto Retamar, presidente de Casa de Las Américas de Cuba; Víctor Moro, presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba; y otras personalidades cubanas y españolas.