Galicia promueve el uso eficiente del agua, mejor saneamiento y reducir inundaciones
El agua es un recurso fundamental para Galicia y el Gobierno autonómico se propone realizar un esfuerzo adicional en 2025 para mejorar su gestión. Prueba de ello es que el presupuesto de Augas de Galicia para el año próximo sube cerca de un 5% y se eleva hasta los 144 millones de euros. De esa manera, se puede seguir optimizando el saneamiento y abastecimiento con la mejora de infraestructuras, la formación y divulgación y la ejecución de políticas activas de respuesta al cambio climático.

Hacer un uso eficiente del agua se ha convertido pues en objetivo principal de las actuaciones de la Xunta, así como reducir el impacto hídrico en la comunidad mediante inversiones en las redes de saneamiento, depuración y abastecimiento. También en el apoyo a los ayuntamientos, el diseño de mapas de riesgos climáticos o la creación de corredores verdes para reducir las inundaciones.
Al respecto, la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció que el Ejecutivo autonómico pondrá en marcha el próximo año el Plan integral para el saneamiento de rías, con una inversión de 70 millones de euros para el año 2025. Asimismo, contempla actuaciones en zonas como Baiona, Pontevedra, Arousa, A Costa da Morte, Ferrol y Burela.
El plan, que se extenderá hasta 2026, cuenta con una inversión total de 170 millones de euros.
La estrategia de impulso al tratamiento de las aguas llegará también a los núcleos rurales, con inversiones en 2025 que alcanzan los 13 millones de euros. De lo que se trata con esta iniciativa es de dotar a las distintas áreas de las cuatro provincias gallegas de servicios de saneamiento y abastecimiento equivalentes a los de los grandes ayuntamientos.
Lo que se pretende con esta medida es conseguir un rural sostenible incidiendo tanto en los entornos rurales de los grandes municipios como buscando soluciones innovadoras con las que atender las necesidades de los pequeños núcleos de población o zonas dispersas.
En la búsqueda de avances en la gestión de masas de agua, la conselleira explicó que Augas de Galicia impulsará la colaboración con los ayuntamientos para la mejora de los entornos fluviales con un presupuesto de un millón de euros.
La medida sirve para resaltar la riqueza que llevan implícita los ríos y pone a disposición de la ciudadanía áreas de ocio en línea con la estrategia verde.
Asimismo, se prevé crear una Escola de Auga, para lo que se dispone de un presupuesto de 100.000 euros destinados a la formación de casi la mitad de los técnicos y personal municipal dedicado a la gestión de agua, cuya cifra está en torno a los 350 profesionales. También se otorgarán incentivosy beneficios fiscales a los ayuntamientos.