PARTICIPARON EN LA 2ª EDICIóN DE LA ‘MUESTRA ALIMENTOS Y VINOS DE ESPAñA’ EN EL PAíS AZTECA

Seis empresas alimenticias y vinícolas de Galicia exhiben sus productos en México

Seis empresas gallegas participaron en la II Muestra de Aimentos y Vinos de España 2008 en México y tomaron contacto con un público muy exclusivo, como someliers, importadores, distribuidores y periodistas especializados.
Seis empresas alimenticias y vinícolas de Galicia exhiben sus productos en México
El embajador de España habla con Deby Beard, una famosa comunicadora de México experta en vinos.
El embajador de España habla con Deby Beard, una famosa comunicadora de México experta en vinos.

Huevas de merluza gallega con pimientos del piquillo y patatas parisinas o vinos con Denominación de Origen Rías Baixas de color amarillo pajizo con reflejos verdosos son algunos de los productos gallegos promocionados en la II Muestra de Alimentos y Vinos de España 2008 en México. En el evento, que se desarrolló entre los días 18 y 20 en distintas ciudades del país azteca, participaron seis empresas gallegas, las cuales tomaron contacto con un público muy exclusivo, como someliers, importadores, distribuidores y periodistas especializados.

El evento fue organizado por la Oficina Económica y Comercial de España en México, el ICEX, la Cámara de Comercio de Valladolid y la Cámara de Comercio de A Coruña, la cual tiene una oficina en México DF.
En la feria se expusieron alimentos en conserva y enlatados, comidas artesanas de calidad y vinos variados de diferentes puntos de España, sobre todo de la parte centro y norte.
Cancún fue la primera ciudad donde se celebró esta segunda edición de la Muestra Alimentos y Vinos de España 2008, el 18 de febrero. La siguiente ciudad fue México Distrito Federal (DF), donde se llevó a cabo el 19 de febrero, en el Hotel Sheraton del Centro Histórico. En Monterrey se realizó el 20 de febrero.
En México DF participaron 65 empresas (57 bodegas y 8 de alimentación), en Cancún 37 empresas (35 bodegas y 2 de alimentación) y en Monterrey 59 empresas (54 bodegas y 5 de alimentación).
Uno de los aspectos más interesantes de esta actividad fue el público tan especializado, a diferencia del tumulto de otras ferias más populares. Los asistentes fueron personas relacionadas estrictamente con la Muestra, tales como importadores, distribuidores, prensa especializada y someliers.


Aroma y sabor
Respecto al evento de México capital, seis empresas gallegas participaron, dos de alimentos, tres de vinos y una sexta especializada en vinos y alimentos. En el ramo de la alimentación estuvo ‘Disbeconsa’, una compañía de A Coruña dedicada a la elaboración de productos ‘delicatessen’ y precocinados ‘gourmet’ bajo la denominación registrada ‘Naturalmar’. Entre sus productos destacan el mejillón supremo, mejillón en vinagreta, pulpo a la gallega o huevas de merluza gallega con pimientos del piquillo y patatas parisinas.
También estuvo ‘Thenaise- Provôté’, empresa de Pontevedra fabricante y comercializadora de conservas de pescado y marisco, con más de 100 años de tradición industrial y exportadora. La compañía está especializada en conservas de pulpos, calamares, mejillones y atún.
Otra empresa presente fue ‘Fontecelta’, de Lugo, la cual ofrece agua mineral de manantial acompañada de una imagen corporativa innovadora y atractiva con una gama variada de formatos. ‘Fontecelta’ exhibió, asimismo, sus vinos. Sus bodegas están situadas en la D.O. Ribeira Sacra, con 15 hectáreas de terreno propio. Su uva es variedad 100 por ciento ‘mencía’ y cuenta con una producción anual de 150.000 botellas aproximadamente.
En el ramo de vinos, ‘Adegas Rosalía de Castro’, de Pontevedra, desplegó un estand al más puro estilo español debido a su diseño estiloso con lunares de las botellas de su vino ‘Paco & Lola’.
Según la descripción de esta línea, “Paco & Lola’ nace como un vino sabroso, fresco y joven; fiel reflejo de un país moderno que no olvida su historia. Creado para satisfacer los paladares más exigentes”. ‘Paco & Lola’ es un vino con D.O. Rías Baixas, de color amarillo pajizo con reflejos verdosos.
La empresa de Ourense ‘Bodega Viña Costeira’ dio a probar al público su variedad de vinos. Estas bodegas, perteneciente a la D. O. Ribeiro, nació en 1968 y en 1970 puso en el mercado la marca ‘Pazo’, el primer ‘ribeiro’ embotellado y etiquetado.
La compañía cuenta en su portfolio con uno de los vinos blancos más vendidos en toda España: ‘Viña Costeira’.
Otra empresa presente fue ‘Valdamor’, de Pontevedra. Esta bodega familiar está especializada en vinos blancos cien por cien de uva albariño D.O. Rías Baixas de gama alta. Indica su publicidad que “el proceso de elaboración en ‘Valdamor’ hace sus vinos únicos, creando un carácter muy personal al vino y enamorando a todo quien degusta estos caldos”.