SE RIFÓ UN PASAJE DE IDA Y VUELTA A ESPAÑA QUE GANÓ JOSEFA GARCÍA MUIÑOS
La ABP de A Coruña en Venezuela celebró su tradicional ‘Xantar do Nadal’ y ‘Año Nuevo’
La Asociación Benéfica Provincia (ABP) de A Coruña, que preside el ferrolano Juan Antonio Oti Loza, celebró, la tarde del domingo 29 de noviembre, su tradicional ‘Xantar do Nadal’ y ‘Año Nuevo’ en el ‘Salón Cachafeiro’ de la Hermandad Gallega de Venezuela, en su sede capitalina de Maripérez.

La Asociación Benéfica Provincia (ABP) de A Coruña, que preside el ferrolano Juan Antonio Oti Loza, celebró, la tarde del domingo 29 de noviembre, su tradicional ‘Xantar do Nadal’ y ‘Año Nuevo’ en el ‘Salón Cachafeiro’ de la Hermandad Gallega de Venezuela, en su sede capitalina de Maripérez.
Durante el convite, al que asistieron unas doscientas cincuenta personas, entre nacidos en la provincia coruñesa, gallegos de otras demarcaciones, invitados y amigos, también estuvieron presentes Víctor Gómez Cedeño, ejecutivo de Ventas de Air Europa; representantes de medios de comunicación hispano-venezolanos, consejeros del CRE, y directivos de otras asociaciones hermanas.
Los asistentes pudieron disfrutar de un “suculento” bufete, regado con exquisitos caldos de vinos importados, whisky escocés 18 años (cortesía de Distribuidora Ricaurte), y diversidad de postres, que fueron servidos por el Grupo de Festejos El Prado, que dirige el ex presidente de la Asociación coruñesa Antonio López Uzal.
Tras el suculento banquete, la Junta Directiva impuso diferentes galardones consistentes en el Botón de Oro de la Asociación, siendo el primero de ellos para Víctor Gómez Cedeño, de Air Europa; el segundo a Antonio Noya Bello, representante de la Distribuidora Ricaurte; y a Mary Delgado de Fabal, gran colaboradora con las decoraciones de las celebraciones coruñesas. Asimismo, se le impuso el Botón de Oro a Antonio López Uzal, presidente de la ABP de A Coruña período 1990-1991; y a Celso Valeiro Charlón, presidente en los períodos 2001-2003 y 2003-2005.
Acto seguido, el presidente, Juan Antonio Oti Loza, se dirigió a los presentes para agradecer su asistencia, al tiempo que ofreció unas efusivas “gracias” a Air Europa, Distribuidora Ricaurte y a Mari Delgado de Fabal, por la colaboración prestada. Oti Loza, enfatizó: “En estos tiempos que corren no es fácil reunir a tantas personas para este tipo de celebraciones, ni tener los amigos que tenemos, ahora todo se hace cuesta arriba, antes percibíamos ciertas subvenciones del Gobierno central y de la Xunta de Galicia, ahora esta situación ha cambiado debido a la crisis, que no sólo afecta a España, a Venezuela, sino al Orbe, pero, todo sea dicho, nosotros en la Asociación de A Coruña seguimos resistiendo porque la experiencia nos ha enseñado a manejar estas situaciones, y con nuestros ahorros hemos podido ir paliando la situación para que no fueran afectados/as nuestros/as asociados/as en el presente año”.
El presidente de la Asociación continuó su intervención diciendo: “En enero ajustaremos algo la cuota social, pero con ello también aumentará la cobertura del seguro de gastos funerarios a 10 mil BsF. (…) Seguiremos como siempre ayudando al más necesitado”. “Agradezco como siempre el que nos hayan acompañado –reitera–, también agradezco el trabajo realizado por mis compañeros de Junta Directiva, y os envío un cordial saludo de Feliz Navidad y Venturoso Año 2010”, concluyó Oti Loza.
Posteriormente, se realizaron las rifas de diferentes premios, siendo los mismos tres cestas de productos donados por Carlos Blanco Costoya, ganados por Pilar Len de Rodríguez, Dacil González y por Manuel Freire, respectivamente. También, se realizó la rifa de una botella de whisky 18 años, cuya afortunada fue María Luisa de Yáñez. El premio estelar de la tarde, un pasaje de ida y vuelta a España, cortesía del convenio Hermandad Gallega-Air Europa, Líneas Aéreas S.A.U., que fue entregado por el ejecutivo de Ventas de la transportista, Víctor Gómez Cedeño, junto al vicepresidente y al tesorero de la ABP de A Coruña, Jesús Tacón Sánchez y Antonio Fabal Pérez, respectivamente, fue para la feliz ganadora Josefa ‘Fini’ García Muiños, quien manifestó su asombro diciendo: “Es la primera vez que gano una rifa, pronto le daré uso al billete”, dijo emocionada.
La celebración continúo hasta horas de la noche con la animación de ‘Félix DJ’, que reprodujo diversos temas de siempre como pasodobles, ‘xotas’, merengues, ‘muiñeiras’, y otros ritmos de moda.
ABP A Coruña
La Asociación Benéfica Provincia de A Coruña, que acaba de arribar a su cuarto de siglo (25 años), fue fundada un 12 de septiembre de 1983, por un grupo de 180 personas, contando actualmente con 1.300 afiliados residenciados en diferentes localidades de Venezuela. Esta institución cuenta con una Asamblea de Representantes de los 96 concellos que componen la Provincia de A Coruña, de cuyo seno se nombran distintas comisiones encargadas de realizar diferentes funciones, como la de Bienestar Social, Fiestas, Publicaciones, y Orden Social.
La ABP de A Coruña fue la asociación pionera en crear un seguro para colectivos que contempla hospitalización, cirugía y maternidad, así como de accidentes y gastos funerarios, contando con sepulturas para sus socios y coruñeses más necesitados.
Hoy en día la atención sanitaria se realiza a través del convenio suscrito con Sanitas de Venezuela. Según estimaciones de algunos organismos, en Venezuela podrían residir unos 16 mil coruñeses entre primera, segunda y tercera generación, aunque en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) figuran inscritos al 1 de octubre del corriente año, 11.158.
La Asociación tiene su sede en la Av. Urdaneta, Centro Urapal, Piso 3, Ofc. 303, La Candelaria, Caracas. Tele/Fax: (0212) 572.46.02.
Consejo Directivo de la ABP A Coruña, período 2009-2011, conformado por: Juan Antonio Oti Loza, como presidente; Jesús Tacón Sánchez, vicepresidente; Arturo Ces Chisca, secretario; Richard Barreiro y Olmedo, vicesecretario; Antonio Fabal Pérez, tesorero; Feliciano Silva Escudeiro, vicetesorero. Vocales: Raúl Arán Suárez, José Rodríguez Noya y Manuel Guisamonde Fidalgo.
Durante el convite, al que asistieron unas doscientas cincuenta personas, entre nacidos en la provincia coruñesa, gallegos de otras demarcaciones, invitados y amigos, también estuvieron presentes Víctor Gómez Cedeño, ejecutivo de Ventas de Air Europa; representantes de medios de comunicación hispano-venezolanos, consejeros del CRE, y directivos de otras asociaciones hermanas.
Los asistentes pudieron disfrutar de un “suculento” bufete, regado con exquisitos caldos de vinos importados, whisky escocés 18 años (cortesía de Distribuidora Ricaurte), y diversidad de postres, que fueron servidos por el Grupo de Festejos El Prado, que dirige el ex presidente de la Asociación coruñesa Antonio López Uzal.
Tras el suculento banquete, la Junta Directiva impuso diferentes galardones consistentes en el Botón de Oro de la Asociación, siendo el primero de ellos para Víctor Gómez Cedeño, de Air Europa; el segundo a Antonio Noya Bello, representante de la Distribuidora Ricaurte; y a Mary Delgado de Fabal, gran colaboradora con las decoraciones de las celebraciones coruñesas. Asimismo, se le impuso el Botón de Oro a Antonio López Uzal, presidente de la ABP de A Coruña período 1990-1991; y a Celso Valeiro Charlón, presidente en los períodos 2001-2003 y 2003-2005.
Acto seguido, el presidente, Juan Antonio Oti Loza, se dirigió a los presentes para agradecer su asistencia, al tiempo que ofreció unas efusivas “gracias” a Air Europa, Distribuidora Ricaurte y a Mari Delgado de Fabal, por la colaboración prestada. Oti Loza, enfatizó: “En estos tiempos que corren no es fácil reunir a tantas personas para este tipo de celebraciones, ni tener los amigos que tenemos, ahora todo se hace cuesta arriba, antes percibíamos ciertas subvenciones del Gobierno central y de la Xunta de Galicia, ahora esta situación ha cambiado debido a la crisis, que no sólo afecta a España, a Venezuela, sino al Orbe, pero, todo sea dicho, nosotros en la Asociación de A Coruña seguimos resistiendo porque la experiencia nos ha enseñado a manejar estas situaciones, y con nuestros ahorros hemos podido ir paliando la situación para que no fueran afectados/as nuestros/as asociados/as en el presente año”.
El presidente de la Asociación continuó su intervención diciendo: “En enero ajustaremos algo la cuota social, pero con ello también aumentará la cobertura del seguro de gastos funerarios a 10 mil BsF. (…) Seguiremos como siempre ayudando al más necesitado”. “Agradezco como siempre el que nos hayan acompañado –reitera–, también agradezco el trabajo realizado por mis compañeros de Junta Directiva, y os envío un cordial saludo de Feliz Navidad y Venturoso Año 2010”, concluyó Oti Loza.
Posteriormente, se realizaron las rifas de diferentes premios, siendo los mismos tres cestas de productos donados por Carlos Blanco Costoya, ganados por Pilar Len de Rodríguez, Dacil González y por Manuel Freire, respectivamente. También, se realizó la rifa de una botella de whisky 18 años, cuya afortunada fue María Luisa de Yáñez. El premio estelar de la tarde, un pasaje de ida y vuelta a España, cortesía del convenio Hermandad Gallega-Air Europa, Líneas Aéreas S.A.U., que fue entregado por el ejecutivo de Ventas de la transportista, Víctor Gómez Cedeño, junto al vicepresidente y al tesorero de la ABP de A Coruña, Jesús Tacón Sánchez y Antonio Fabal Pérez, respectivamente, fue para la feliz ganadora Josefa ‘Fini’ García Muiños, quien manifestó su asombro diciendo: “Es la primera vez que gano una rifa, pronto le daré uso al billete”, dijo emocionada.
La celebración continúo hasta horas de la noche con la animación de ‘Félix DJ’, que reprodujo diversos temas de siempre como pasodobles, ‘xotas’, merengues, ‘muiñeiras’, y otros ritmos de moda.
ABP A Coruña
La Asociación Benéfica Provincia de A Coruña, que acaba de arribar a su cuarto de siglo (25 años), fue fundada un 12 de septiembre de 1983, por un grupo de 180 personas, contando actualmente con 1.300 afiliados residenciados en diferentes localidades de Venezuela. Esta institución cuenta con una Asamblea de Representantes de los 96 concellos que componen la Provincia de A Coruña, de cuyo seno se nombran distintas comisiones encargadas de realizar diferentes funciones, como la de Bienestar Social, Fiestas, Publicaciones, y Orden Social.
La ABP de A Coruña fue la asociación pionera en crear un seguro para colectivos que contempla hospitalización, cirugía y maternidad, así como de accidentes y gastos funerarios, contando con sepulturas para sus socios y coruñeses más necesitados.
Hoy en día la atención sanitaria se realiza a través del convenio suscrito con Sanitas de Venezuela. Según estimaciones de algunos organismos, en Venezuela podrían residir unos 16 mil coruñeses entre primera, segunda y tercera generación, aunque en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) figuran inscritos al 1 de octubre del corriente año, 11.158.
La Asociación tiene su sede en la Av. Urdaneta, Centro Urapal, Piso 3, Ofc. 303, La Candelaria, Caracas. Tele/Fax: (0212) 572.46.02.
Consejo Directivo de la ABP A Coruña, período 2009-2011, conformado por: Juan Antonio Oti Loza, como presidente; Jesús Tacón Sánchez, vicepresidente; Arturo Ces Chisca, secretario; Richard Barreiro y Olmedo, vicesecretario; Antonio Fabal Pérez, tesorero; Feliciano Silva Escudeiro, vicetesorero. Vocales: Raúl Arán Suárez, José Rodríguez Noya y Manuel Guisamonde Fidalgo.