La Xunta impulsa la internacionalización de las pymes apoyando la contratación de 33 gestores expertos en comercio exterior
La Consellería de Economía, Empleo e Industria acaba de conceder, a través del Igape, subvenciones por un importe superior a los 450.000 euros para apoyar la contratación de 33 gestores de internacionalización por otras tantas empresas que apuestan por iniciar o consolidar sus exportaciones hacia 65 mercados de todo el mundo.

La Consellería de Economía, Empleo e Industria acaba de conceder, a través del Igape, subvenciones por un importe superior a los 450.000 euros para apoyar la contratación de 33 gestores de internacionalización por otras tantas empresas que apuestan por iniciar o consolidar sus exportaciones hacia 65 mercados de todo el mundo.
Entre las empresas beneficiarias destacan las de los sectores agroalimentario –entre las que hay sociedades cooperativas– y de servicios, que captan, en cada caso, el 30% de los apoyos totales. También contratan gestores de internacionalización, contando con subvenciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo que cobren el 85% de los salarios, empresas de sectores como el metalmecánico, el audiovisual o de tecnología de la información y la comunicación.
El objetivo de la ayudas es, según se recoge en la resolución publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG), facilitar a las pymes gallegas la prospección y acceso a nuevos mercados poniendo a su alcance apoyos para la contratación de profesionales en internacionalización empresarial, consiguiendo, al mismo tiempo, la formación de especialistas en comercio exterior y la incorporación de expertos al mercado laboral.
A través del Igape, está línea de ayudas para la contratación de gestores de internacionalización ya ha apoyado la incorporación a las pymes gallegas de más de 300 profesionales.
Este programa, que refuerza las dos líneas del Galicia Exporta para facilitar la presencia de las empresas gallegas en ferias expositivas internacionales o las misiones inversas de importadores, está contribuyendo a impulsar el crecimiento continuado de las exportaciones gallegas. A través de las tres convocatorias de este año, con una dotación global de 8 millones de euros se contribuirá a la internacionalización directa de alrededor de 500 autónomos y pymes.
La Xunta cuenta con la Estrategia de Internacionalización de la Empresa Gallega 2020, para hacer de las exportaciones un motor de empleo y crecimiento empresarial consolidando la recuperación económica.
De hecho, las exportaciones gallegas crecieron un 10,7% en los cinco primeros meses de este año, después de marcar en 2016 un nuevo récord histórico al superar por primera vez los 20.000 millones de euros.