Lorenzana se reunió con una delegación estadounidense desplazada a Galicia

La Xunta refuerza los vínculos comerciales con Estados Unidos con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de negocio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó, este jueves 27, el trabajo del Gobierno gallego para minimizar las repercusiones del nuevo contexto internacional en el tejido empresarial gallego del que exaltó su capacidad para afrontar los cambios con éxito. Una situación que Lorenzana analizó en el transcurso de la reunión de trabajo que mantuvo con una delegación norteamericana formada por representantes de la embajada y de siete estados del país estadounidense (Ohio, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Texas, Indiana y Pensilvania) y en la que también estuvieron presentes miembros de la Asociación de Industrias del metal y tecnologías asociadas de Galicia (Asime), entidad promotora de la visita.
La Xunta refuerza los vínculos comerciales con Estados Unidos con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de negocio
A conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, mantén un encontro cunha delegación comercial de EEUU encabezada polo seu conselleiro comercial, John Coronado.
María Jesús Lorenzana, durante el encuentro con la delegación comercial de Estados Unidos.

Lorenzana explicó que el encuentro sirvió para estrechar los lazos comerciales con Estados Unidos y abordar el impulso a nuevas fórmulas de colaboración entre este país norteamericano y las empresas gallegas. De hecho, en la reunión se apuntaron, entre otras cuestiones, las diferentes oportunidades de negocio en un país que para Galicia tiene un enorme potencial inversor en áreas tan diversas como la construcción, el sector de las energías renovables, el aeroespacial o la industria alimentaria.

Galicia es la quinta comunidad autónoma más exportadora de España al país estadounidense. En el último año, un millar de empresas gallegas, de las que 350 lo hicieron de forma regular, exportaron productos por un importe de 800 millones de euros, lo que representa el 2,6% del total de exportaciones de Galicia.

Aun así, y a pesar de que la previsión es que el efecto de posibles aranceles sea limitado en la economía gallega, la conselleira de Economía e Industria indicó que la Xunta está manteniendo una estrategia activa para asegurar que las empresas gallegas mantengan su competitividad a través del fomento de la innovación, la internacionalización y la promoción de sus productos. Y también con la puesta en marcha de un observatorio de vigilancia a través de la antena que el Igape tiene en Estados Unidos con el objeto de hacer un seguimiento de las políticas comerciales, asesorar las empresas gallegas y ofrecer apoyo técnico e información estratégica para que puedan adaptarse a los nuevos escenarios.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad