Lorenzana mantuvo un encuentro en la Casa de Galicia con representantes de Aegama

La Xunta abrirá en Madrid una sede de la Oficina Económica de Galicia para reforzar la dinamización empresarial

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció, este sábado 30, que la Xunta va a iniciar los trámites para abrir en las instalaciones de la Casa de Galicia en Madrid una nueva sede de la Oficina Económica de Galicia con la previsión de que esté en funcionamiento a mediados de 2025. El objetivo, dijo, es “reforzar la implantación empresarial y la captación de inversiones”.
La Xunta abrirá en Madrid una sede de la Oficina Económica de Galicia para reforzar la dinamización empresarial
Lorenzana Aegama
María Jesús Lorenzana, durante su intervención en la Casa de Galicia en Madrid.

Lorenzana, que mantuvo un encuentro con representantes de la Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid (Aegama), subrayó que, con esto, el Gobierno gallego da un paso más abriendo la primera oficina fuera de Galicia que permitirá continuar con la “desburocratización como estrategia-clave de la política económica del Gobierno gallego”. “La Xunta busca convertirse en una Administración amistosa para el tejido productivo y dar una respuesta ágil, rápida y útil”, dijo.

Durante su intervención, la conselleira avanzó que, desde su entrada en funcionamiento el pasado mes de abril, la Oficina Económica de Galicia, dependiente del Igape, lleva atendidas 11.898 consultas, y más de un 80% resueltas en el acto. Además, ya se han concertado 517 reuniones de asesoramiento empresarial para, entre otros asuntos, abordar 179 proyectos de especial relevancia.

“Estamos hablando ya de casi 12.000 consultas atendidas en apenas siete meses, una muestra clara del éxito que está teniendo esta iniciativa y muestra también lo necesario que era dotar a la Administración autonómica de un servicio de atención especializada a empresas y próxima a empresas”, subrayó.

La Oficina Económica de Galicia funciona como un canal único para la empresa y la industria y como punto de contacto de información y entrada para las iniciativas empresariales y proyectos industriales. Es decir, “un punto de atención personalizado donde encontrar lo que las empresas precisan, asesoramiento y acompañamiento para la puesta en marcha de sus proyectos”, destacó.

En este sentido, María Jesús Lorenzana apuntó que, para el crecimiento de Galicia, de su economía y de su industria, “son vitales las empresas y es responsabilidad de las administraciones facilitarles las condiciones apropiadas para su asentamiento”.

Asimismo, en el marco de la política económica e industrial que está llevando a cabo la Xunta, explicó que para 2025, se incrementa el presupuesto del Igape un 20% (hasta los 278 millones de euros) para seguir trabajando en áreas fundamentales para el crecimiento y la consolidación del tejido productivo a través de la competitividad, la innovación, la internacionalización y la financiación.

Finalmente, la titular de Economía e Industria, subrayó que el objetivo del Gobierno gallego es posicionar a Galicia como destino atractivo y diferenciado para la inversión, atraer y facilitar la implantación de nuevas inversiones de la Comunidad, seleccionar y captar las inversiones que complementen las cadenas de valor, y favorecer el mantenimiento y ampliación de las inversiones ya existentes.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad