Lorenzana subraya el compromiso de la Xunta con la innovación y la internacionalización del sector forestal-madera

Lorenzana mantuvo distintos encuentros de trabajo con la Asociación de Empresarios de la Primera Transformación de la Madera de Lugo (LugoMadera), de la Fundación Arume y de la Federación Empresarial de Aserraderos y Rematantes de Maderas de Galicia (Fearmaga), en los que aprovechó para presentar al nuevo director de la Axencia Galega da Industria Forestal (Xera), Alfredo Fernández Ríos.
La cadena de valor forestal-madera representa el 12% del empleo industrial en Galicia y el 2% del empleo total de la Comunidad. Según los últimos datos publicados –referidos al año 2023–, Galicia aprovechó casi 9,8 millones de metros cúbicos de madera, lo que la consolida como una de las principales regiones productoras de Europa. Además, la facturación de esta industria supera los 2.400 millones de euros anuales y abarca ya unas 3.000 empresas distribuidas por toda la geografía gallega.
En este marco, la conselleira abogó por la colaboración y por la modernización para afrontar retos como la globalización de los mercados, la digitalización de los procesos y la necesidad de la sostenibilidad ambiental, retos que tal y como explicó, aborda el plan director del sector forestal-madera que está elaborando la Xunta.
Más de 14 millones de euros en ayudas
La titular de Economía e Industria también puso en valor las ayudas que la Xera ya convocó para los años 2024 y 2025 por importe superior a 14 millones de euros. Entre ellas, destacan las ayudas para la realización de proyectos que empleen productos de madera como elementos estructurales; los apoyos para inversiones en tecnologías forestales, procesamiento, movilización y comercialización de productos forestales; o las ayudas para la valorización de las pymes de la primera y segunda transformación de la madera y del segmento del ‘contract’ ligadas a la cadena monte-industria.