Conde destaca la apuesta de la industria alimentaria por la innovación para exportar la calidad gallega
El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, destacó este jueves en Santiago en el acto de entrega de los IV Premios Galicia Alimentación, al que también asistió la directora xeral de Gandería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Belén do Campo, el esfuerzo y la apuesta de la industria alimentaria de Galicia por abrirse, a través de la innovación, a nuevos mercados exportando, de este modo, la calidad y la imagen de los productos gallegos.

El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, destacó este jueves en Santiago en el acto de entrega de los IV Premios Galicia Alimentación, al que también asistió la directora xeral de Gandería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Belén do Campo, el esfuerzo y la apuesta de la industria alimentaria de Galicia por abrirse, a través de la innovación, a nuevos mercados exportando, de este modo, la calidad y la imagen de los productos gallegos.
Conde felicitó a los tres galardonados con esta iniciativa, que promueve el Clúster Alimentario de Galicia, y con la que se reconoce la labor a la internacionalización y a la innovación del sector: las empresas familiares Cafés Candelas y Conservas Portomar y la ‘spin-off’ Quescrem, que nació en la Universidad de Santiago. Destacó que los tres proyectos conjugan tradición, I+D+i e internacionalización, tres campos que, en palabras del conselleiro, son clave para dar respuesta a las demandas del consumidor. Resaltó, asimismo, la importancia de apostar por la Industria 4.0, un ámbito que apoya la Xunta, y por fusionar investigación con producción.
Gracias a esta apuesta, y, según apuntó Conde, la industria de la alimentación y bebidas se está afianzando en el sector industrial de Galicia tras lograr máximos históricos en términos de producción, empleo y exportaciones. En innovación, este campo ejecuta el 5,7% del gasto empresarial en I+D+i y, con respeto a la internacionalización, acapara el 13,3% de las exportaciones gallegas con un incremento en las ventas al exterior de casi un 9% con respecto a 2016. Además, es un sector que genera una cifra de negocio próxima a los 8.000 millones de euros.
El titular de Economía, Emprego e Industria, para finalizar, puso en valor que las empresas alimentarias trabajan por que la calidad de los productos que llegan a la mesa del consumidor esté al máximo nivel, recordando que en Galicia la calidad de sus productos está avalada por una treintena de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas y por el sello Galicia Calidade que, en la actualidad, certifica la excelencia de más de 100 empresas del sector.