Llegaron en la jornada de tarde para asistir al debate de las propuestas de los consejeros

Las comunidades gobernadas por el PP plantan al Gobierno en la inauguración del Pleno del CGCEE

Los representantes de las comunidades autónomas gobernadas por el PP no acudieron a la jornada inaugural ni a la primera parte del Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) como protesta por la retirada de un turno específico para poder intervenir y explicar a los consejeros sus políticas en referencia a la colectividad exterior.

Las comunidades gobernadas por el PP plantan al Gobierno en la inauguración del Pleno del CGCEE
1743667437786
De izda. a dcha.: Vázquez Calderón, Marta González, Rodríguez Miranda, Rodrigo Teijeiro, Irene Muñoz y José Tárrega.

Con este gesto, Galicia, Andalucía, Castilla y León, Valencia, La Rioja y Cantabria quieren reivindicar el lugar que les corresponde como comunidades autónomas dentro del CGCEE y recuerdan que ellos como estado que son, también llevan a cabo políticas públicas para los ciudadanos del exterior y que por eso deberían de contar, como es una tradición en el Pleno, de un turno específico de palabra para poder informar de la misma manera que lo tuvieron representantes del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y del Ministerio de Exteriores. 

Los representantes de estas comunidades llegaron tarde para acudir al debate y votación de las propuestas de los consejeros porque recalcaron que este órgano es para escuchar a los ciudadanos del exterior. En concreto, los representantes que llegaron por la tarde fueron Rodríguez Miranda, que representa a Galicia; Rodrigo Teijeiro, a La Rioja; Irene Muñoz, a Castilla y León; José Vázquez Calderón, a Andalucía; José Tárrega, a Valencia; y Marta González, a Cantabria. 

A partir de ese momento, los representantes de las comunidades participaron como el resto de los consejeros en los debates porque según dijeron no quieren ser más que nadie y que respetaban mucho el trabajo que realizan los consejeros.

Además, recordaron que en muchos momentos, los ciudadanos del exterior estarían solos si no fuera por las comunidades autónomas que son las que los escuchan día a día.

Desde las comunidades gobernadas por el PP apuntaron que sería bueno que los miembros del Gobierno central estuvieran más presentes en el exterior trabajando con los españoles del exterior y entonces se darían cuenta de la realidad que parece que desde los despachos de Madrid no la conocen.