EL VICECONSEJERO DE EMIGRACIóN VISITó SUIZA
Valentín Ruiz participó en el Día de Asturias en el Centro astur de Berna
Valentín Ruiz, viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación del Principado, compartió una fabada con los socios y amigos del Centro Asturiano ‘Covadonga’ de Berna, en Suiza, con motivo de las celebraciones del Día de Asturias que organizó la entidad el pasado domingo 14 de septiembre.

El viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz García, participó el pasado domingo 14 en los actos organizados por el Centro Asturiano ‘Covadonga’ de Berna para celebrar el Día de Asturias con una comida de confraternización entre socios, que tuvo como plato principal la tradicional fabada.
En el acto, además del presidente del Centro Asturiano de Berna, Joaquín Hernández Riestra, participaron sus homólogos de Lausanne y Ginebra, Emilio Álvarez Sánchez y Manuel Arenas Mones, respectivamente; así como el consejero laboral, José Ramón Manjón Manjón.
En su intervención, el viceconsejero recordó que a partir de 1960 la corriente migratoria española y asturiana, que estaba orientada desde principios de silo hacia América, cambia de destino y se centra en Europa, siendo Suiza, Alemania y Francia, por este orden, los países que mayor volumen de personas acogieron.
En este sentido, señaló, que la población emigrante asturiana ha tenido el gran mérito de “contribuir al desarrollo económico, social y cultura de los países”, tanto el que les acogió, como Suiza, como el de sus orígenes.
Centro Asturiano de Berna
El Centro Asturiano ‘Covadonga’ de Berna es relativamente joven, ya que se fundó en 1980 para agrupar a los asturianos residentes en este cantón suizo y para constituir un equipo de fútbol. Tras la puesta en marcha de esta grupo deportivo comenzaron a organizar otras fiestas sociales y culturales, como la de la Sardina en el mes de junio, la de la Sidra en agosto y el ‘Amagüestu’ en noviembre.
Para la realización de todas estas actividades cuenta este año con una subvención de 2.500 euros de la Agencia Asturiana de Emigración. También se les ha concedido otra subvención de 25.000 euros para realizar distintas obras de mantenimiento y remodelación del Centro.
En la actualidad, el Centro de Berna cuenta con unas 145 familias asociadas, de las cuales 72 son asturianas y el resto de otras comunidades autónomas.
En el acto, además del presidente del Centro Asturiano de Berna, Joaquín Hernández Riestra, participaron sus homólogos de Lausanne y Ginebra, Emilio Álvarez Sánchez y Manuel Arenas Mones, respectivamente; así como el consejero laboral, José Ramón Manjón Manjón.
En su intervención, el viceconsejero recordó que a partir de 1960 la corriente migratoria española y asturiana, que estaba orientada desde principios de silo hacia América, cambia de destino y se centra en Europa, siendo Suiza, Alemania y Francia, por este orden, los países que mayor volumen de personas acogieron.
En este sentido, señaló, que la población emigrante asturiana ha tenido el gran mérito de “contribuir al desarrollo económico, social y cultura de los países”, tanto el que les acogió, como Suiza, como el de sus orígenes.
Centro Asturiano de Berna
El Centro Asturiano ‘Covadonga’ de Berna es relativamente joven, ya que se fundó en 1980 para agrupar a los asturianos residentes en este cantón suizo y para constituir un equipo de fútbol. Tras la puesta en marcha de esta grupo deportivo comenzaron a organizar otras fiestas sociales y culturales, como la de la Sardina en el mes de junio, la de la Sidra en agosto y el ‘Amagüestu’ en noviembre.
Para la realización de todas estas actividades cuenta este año con una subvención de 2.500 euros de la Agencia Asturiana de Emigración. También se les ha concedido otra subvención de 25.000 euros para realizar distintas obras de mantenimiento y remodelación del Centro.
En la actualidad, el Centro de Berna cuenta con unas 145 familias asociadas, de las cuales 72 son asturianas y el resto de otras comunidades autónomas.