LA RELIGIOSA FALLECIO ESTE MES
Una localidad de Brasil llamará ‘Jardines de la Hermana Dolores’ a tres de sus barrios
res barrios del municipio brasileño de San Vicente pasarán a denominarse ‘Jardines de la Hermana Dolores’, en homenaje a la monja asturiana del mismo nombre como agradecimiento “por la gran labor solidaria que ha desarrollado en estos territorios”.
Tres barrios del municipio brasileño de San Vicente pasarán a denominarse ‘Jardines de la Hermana Dolores’, en homenaje a la monja asturiana del mismo nombre como agradecimiento “por la gran labor solidaria que ha desarrollado en estos territorios”.
El alcalde de la localidad anunció que han iniciado ya los trámites para que los tres barrios donde la monja asturiana concentró su trabajo en los últimos años (Quarentenario, Ponte Nova y Homaitá) cambien su actual nombre. De ello se informó en la misa multitudinaria en honor de la religiosa el pasado sábado, 6 de septiembre, a la que también asistió el viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz.
A 30 kilómetros del centro de la ciudad de San Vicente, estos barrios son fruto de la ocupación y asentamiento por parte de distintas familias de unos terrenos estatales. Las condiciones de la vida de los habitantes de esta zona son muy precarias y la labor desarrollada por la Hermana Dolores ha contribuida a mitigar parte de sus carencias.
Allí desarrolló un excelente trabajo, impulsando y poniendo en marcha distintos proyectos que han mejorado la situación sanitaria y educativa de la población. La escuela infantil, el centro maternal, el centro de salud, la escuela de formación profesional y el comedor popular son algunas de las iniciativas que realizó la Hermana Dolores en este municipio, y para las que contó con el apoyo financiero del Principado y de municipios asturianos como el de Gijón y Avilés.
El alcalde de la localidad anunció que han iniciado ya los trámites para que los tres barrios donde la monja asturiana concentró su trabajo en los últimos años (Quarentenario, Ponte Nova y Homaitá) cambien su actual nombre. De ello se informó en la misa multitudinaria en honor de la religiosa el pasado sábado, 6 de septiembre, a la que también asistió el viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz.
A 30 kilómetros del centro de la ciudad de San Vicente, estos barrios son fruto de la ocupación y asentamiento por parte de distintas familias de unos terrenos estatales. Las condiciones de la vida de los habitantes de esta zona son muy precarias y la labor desarrollada por la Hermana Dolores ha contribuida a mitigar parte de sus carencias.
Allí desarrolló un excelente trabajo, impulsando y poniendo en marcha distintos proyectos que han mejorado la situación sanitaria y educativa de la población. La escuela infantil, el centro maternal, el centro de salud, la escuela de formación profesional y el comedor popular son algunas de las iniciativas que realizó la Hermana Dolores en este municipio, y para las que contó con el apoyo financiero del Principado y de municipios asturianos como el de Gijón y Avilés.