Un ilustrado del Principado, héroe para los chilenos y para los emigrantes españoles

Un ilustrado del Principado, héroe para los chilenos y para los emigrantes españoles
El asturiano Eduardo Llanos se fue a América en 1850, donde alternó residencia entre Perú y Chile durante 47 años. Será recordado por ser un activo partidario de la necesidad de estrechar las relaciones entre las jóvenes repúblicas iberoamericanas y la antigua metrópoli, demostrando su lealtad a ambas en momentos muy difíciles.
Durante la guerra del Pacífico, que enfrentó a Perú y Chile con España de 1864 a 1866, los españoles que se habían establecido en aquellos países pasaron momentos muy complicados, ya que se confiscaron sus bienes. Muchos de ellos necesitaron la ayuda de la Sociedad Española de Beneficiencia, que comisionó Llanos para socorrerles. Desde Asturias y desde España se le conoce como un hombre ilustrado, promotor de importantes iniciativas culturales, como la construcción de una escuela en Corao o la publicación de obras de referencia de la bibliografía asturiana. En Chile se le considera un héroe nacional y un patriota chileno. Así, con la inauguración del busto, se sumaron las dos trayectorias vitales como símbolo del emigrante que se compromete con las dos patrias, la de nación y la de adopción. Para los emigrantes asturianos en Chile es un ejemplo que identifica a una persona que colabora en la construcción de sociedades a ambos lados del Atlántico.