LA VICEPRESIDENTA DE LA INSTITUCIóN ESTUVO EN ASTURIAS

Suárez informa a Ruiz sobre las actividades del Centro de Melbourne

El viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz García, mantuvo un encuentro con la vicepresidenta del Centro Asturiano de Melbourne, Consuelo Suárez, quien le informó sobre las actividades que realiza la institución en la capital australiana. Esta institución es la más alejada del Principado de Asturias y aglutina a más de un centenar de personas emigrantes o descendientes de asturianos.
Suárez informa a Ruiz sobre las actividades del Centro de Melbourne
 Valentín Ruiz recibió a la vicepresidenta del Centro de Melbourne, Consuelo Suárez.
Valentín Ruiz recibió a la vicepresidenta del Centro de Melbourne, Consuelo Suárez.

El viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz García, mantuvo un encuentro con la vicepresidenta del Centro Asturiano de Melbourne, Consuelo Suárez, quien le informó sobre las actividades que realiza la institución en la capital australiana. Esta institución es la más alejada del Principado de Asturias y aglutina a más de un centenar de personas emigrantes o descendientes de asturianos.

Durante la reunión, Consuelo Suárez informó al viceconsejero sobre las distintas actividades que desarrollan en el centro, entre las que destacó las fiestas de la castaña, la fabada y la celebración de la Santina, actividades para las que cuenta con una subvención de la Agencia Asturiana de Emigración. Precisamente, en la convocatoria de subvenciones de este año, al Centro de Melbourne se le han concedido 5.700 euros para la realización de actividades y el equipamiento del centro.
Si por algo se ha caracterizado la emigración asturiana es por su tendencia a reunirse y reagruparse para recordar su tierra de origen y para prestarse, en caso de necesidad, ayuda. Las sociedades y centros asturianos surgieron con la prioridad de facilitar el apoyo necesario para que lograran adaptarse e integrarse profesionalmente al país que llegaban, prestándoles especial ayuda cuando tenían problemas de salud o de añoranza de su tierra.
Así, poco a poco se ha ido tejiendo una amplia red que ha llegado hasta nuestros días, al contar Asturias con más de un centenar de centros y asociaciones. En la actualidad, 73 de ellos cuentan con reconocimiento de Asturianía: 33 de ellos ubicados en América, seis en Europa, 30 en España, dos en Asia y uno en Oceanía, el de Melbourne.
Y a esto hay que sumar las más de 30 asociaciones que forman parte de la Federación de Asociaciones Asturianas de La Habana, así como otras asociaciones repartidas principalmente por América y Europa. Entre los más alejados, además de Melbourne, están los Hong Kong y Pekín en China y el de Nueva York.