80 EMIGRANTES ASTURIANOS VISITARON DURANTE 15 DíAS LA REGIóN

Ramos despide a los participantes del programa ‘Añoranza Asturias’ de 2008

80 emigrantes asturianos que actualmente residen en distintos países de Latinoamérica han disfrutado de quince días en el Principado gracias al programa ‘Añoranza Asturias’. La iniciativa, financiada por la Agencia Asturiana de Emigración, permite el reencuentro con la región a aquellas personas que llevan varias décadas sin poder visitar el Principado. Cerca del 70% de los particpantes llevaban más de 50 años sin regresar a la Comunidad.
Ramos despide a los participantes del programa ‘Añoranza Asturias’ de 2008
 Ramos, durante la despedida de los participantes en \'Añoranza\'.
Ramos, durante la despedida de los participantes en \'Añoranza\'.

80 emigrantes asturianos que actualmente residen en distintos países de Latinoamérica han disfrutado de quince días en el Principado gracias al programa ‘Añoranza Asturias’. La iniciativa, financiada por la Agencia Asturiana de Emigración, permite el reencuentro con la región a aquellas personas que llevan varias décadas sin poder visitar el Principado. Cerca del 70% de los particpantes llevaban más de 50 años sin regresar a la Comunidad.

La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos Rubiera, fue la encargada de despedir el pasado lunes, 29 de septiembre, a los ochenta emigrantes asturianos que participaron en el programa ‘Añoranza Asturias’ de 2008. Los participantes llegaron a Asturias el pasado 19 de septiembre, procedentes de distintos países latinoamericanos y, tras pasar quince días en el Principado, regresaron a sus respectivos lugares de residencia.
La Agencia Asturiana de Emigración es la encargada de coordinar esta iniciativa, y organizar, además del traslado y el alojamiento, un programa de actividades. Así, los participantes en el programa ‘Añoranza’ visitaron los concejos de Oviedo, Gijón, San Martín del Rey Aurelio, Nava, Colunga, Carreño, Luanco, Llanes, Ribadesella, Cangas de Onís, y Cudillero. 
El proyecto tiene como objetivo “promover y facilitar el reencuentro de la población emigrante asturiana que lleva varias décadas sin retornar al Principado con sus familiares y su tierra de origen”. Este año, cerca del 70 por ciento del colectivo llevaban más de 50 años sin regresar a su tierra y algunos superan los 60 años. La mayor parte de ellos procedían de Argentina, seguido de Venezuela, Uruguay, Santiago de Chile, Viña de Mar, São Paulo y Cuba.


Desde 2002
El Gobierno del Principado de Asturias comenzó a sistematizar este programa a partir del año 2002 bajo la dirección de la entonces denominada Consejería de Asuntos Sociales, aunque anteriormente se había organizado esporádicamente alguna actividad de este tipo. En aquella ocasión participaron 28 personas, casi todas residentes en Argentina y alguna de Caracas (Venezuela). Desde entonces, todos los años existe una convocatoria pública abierta a toda la emigración asturiana de América Latina, excepto Cuba, que se incorporó por primera vez en la convocatoria del año 2004.

A lo largo de los últimos años, incluyendo la convocatoria de este año, un total de 322 personas se han podido beneficiar del programa ‘Añoranza’.