EN EL úLTIMO TRAMO DE SU VIAJE DE DIEZ DíAS POR ARGENTINA

Ramos asistió a los actos del centenario del Centro Asturiano de Santa Fe

La consejera de Presidencia del Principado de Asturias, María José Ramos Rubiera, concluyó su visita de 10 días a la Argentina, el pasado domingo, día 21. Ramos, que viajó acompañada por la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, María Eugenia Álvarez, participó, en el último tramo de su visita, en los actos celebrados con motivo del centenario del Centro Asturiano de Santa Fe.
Ramos asistió a los actos del centenario del Centro Asturiano de Santa Fe
 Ramos y Rodríguez descubren las placas de los actos del centenario.
Ramos y Rodríguez descubren las placas de los actos del centenario.

La consejera de Presidencia del Principado de Asturias, María José Ramos Rubiera, concluyó su visita de 10 días a la Argentina, el pasado domingo, día 21. Ramos, que viajó acompañada por la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, María Eugenia Álvarez, participó, en el último tramo de su visita, en los actos celebrados con motivo del centenario del Centro Asturiano de Santa Fe. El viernes 19, Ramos y Álvarez llegaron a Santa Fe para participar de la inauguración de las obras de remodelación del patio del colegio Nuestra Señora de Covadonga y de la entronización de la imagen de la virgen, en la entrega de la institución.

Las obras de remodelación, que se realizaron con aportes del Principado de Asturias, contemplaron la construcción del techo del patio del colegio, la renovación del piso y la realización, en ese espacio, de un escenario, con respectivos camarines. Posteriormente, María José Ramos se trasladó hasta la ciudad de Paraná, donde se reunió con directivos y socios del Centro, que celebraban los 75 años de su creación.
El sábado 20, de regreso a Santa Fe, María José Ramos y María Eugenia Álvarez participaron de un acto cultural más íntimo, que tuvo lugar en el renovado patio escolar, y que congregó a directivos del centro, de la escuela, alumnos y padres del colegio. Finalmente, el domingo las dirigentes asturianas tomaron parte en la misa y procesión del ramo, realizadas en homenaje a la Virgen de Covadonga y de la gran fabada aniversario.


Una sorpresa para diciembre
Antes de concluir su visita, la consejera –que ya había estado en Argentina en el mes de enero del presente año– adelantó que en el mes de diciembre, cuando se cumpla la fecha precisa de la creación de la asociación, la casa recibirá una sorpresa del Principado. Por supuesto que no quiso adelantar de qué trata tal sorpresa, así que parece que habrá que esperar hasta diciembre próximo para develar el misterio.


Reuniones con los colectivos
En su segunda visita al país, en menos de un año, la consejera de Presidencia visitó los centros asturianos que hay en el país y mantuvo encuentros con sus directivos y compatriotas. “Esta segunda visita –explicó Ramos a ‘Asturias en el Mundo’– surgió del pedido que recibí de los directivos de las asociaciones asturianas del interior del país durante la reunión de presidentes que mantuve con ellos en la ciudad de Buenos Aires, en el mes de enero de 2008”.
Con este compromiso y teniendo en cuenta que se celebraban algunos actos importantes como el centenario del Centro Asturiano de Santa Fe y el 75º aniversario del Centro Asturiano de Paraná, la consejera regresó al país.
La visita comenzó con su participación en la apertura del Congreso de Jóvenes Asturianos de La Plata. Allí, la mandataria conversó con los jóvenes asistentes sobre las nuevas iniciativas destinadas a ellos que incluye el III Plan de Emigración. En este sentido, explicó que se agregan algunos proyectos como el programa ‘Reencuentro con las Raíces’ y programas de becas, destinadas a los descendientes de asturianos residentes en el exterior. Al respecto, explicó que también se tratará de dar acceso a los descendientes a las becas que pone a disposición de sus ciudadanos la Unión Europea.
A lo largo de su viaje, Ramos reiteró que el Principado no tiene previsto realizar recortes en el presupuesto destinado a las políticas hacia la emigración para el año 2009, a pesar de la crisis, y subrayó que el III Plan de Emigración contempla un incremento del 20% en su presupuesto.


Con autoridades argentinas
En el marco de la gira de 10 días que realizó la consejera por la Argentina, se reunió con los colectivos asturianos de Mendoza, Comodoro Rivadavia, La Plata, Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y Paraná.
Durante su gira por distintas provincias argentinas, Ramos se entrevistó con las autoridades locales. En la ciudad de Mendoza, se entrevistó con el intendente municipal con el objetivo de estrechar vínculos. En Comodoro Rivadavia, conversó también con el intendente municipal. “Ellos se mostraron interesados en nuestro parque científico y tecnológico, en particular en el tema de eólicos”, señaló Ramos, quien opinó que “se ha formulado una propuesta interesante en la materia”.
En Buenos Aires, se reunió con representantes de organismos de Derechos Humanos. En esta dirección, Ramos adelantó que continuarán desarrollando las dos líneas de cooperación que mantienen Argentina y Asturias en este tema, para la identificación de desaparecidos de origen asturiano durante la última dictadura argentina. Ramos y Álvarez recorrieron las instalaciones de la ESMA, donde funcionó un campo de concentración y se reunieron con Abuelas de Plaza de Mayo.
En la ciudad, las dirigentes asturianas también se reunieron con el titular del Ejecutivo municipal, quien, explicó Ramos, se interesó en conocer el sistema de tratamiento de residuos que se desarrolla en Asturias. En relación con este tema, indicó la mandataria que continuarán conversando.


Junta Directiva actual del Centro Asturiano de Santa Fe: presidente, Carlos Rodríguez; vicepresidenta, Mª del Alba Álvarez; secretario, Ildefonso Eugenio Calleja; prosecretario, Gustavo Cueto; tesorero, José María Freije; protesorero, Enrique Moreno; Vocales titulares: Juan José García, Mª del Carmen Castelao, Mª de los Ángeles García, Ovidio Fernández, Modesta Magadán y Mirta Freije; Vocales suplentes: Gabriel Rodríguez y José Luis Silva.