María José Ramos visitó a los emigrantes asturianos de Argentina y Uruguay

La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad del Principado de Asturias, María José Ramos, visitó durante este año los Centros Asturianos de Argentina y Uruguay, durante un viaje realizado a ambos países el pasado mes de enero. Además, Ramos volvió a Argentina el pasado septiembre donde, entre otras actividades, participó en los actos del 75º aniversario del Centro Asturiano de Paraná y en el I Congreso de Jóvenes Asturianos del Cono Sur.
María José Ramos inició en el mes de enero un calendario de visitas que le permitió conocer este año los Centros Asturianos de Argentina y Uruguay. La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad comenzó su viaje institucional por Argentina en el Club Tinetense Residencia Asturiana. Junto con el presidente de la entidad y medalla de Plata de Asturias en 2008, Venancio Blanco, recorrió las instalaciones de la residencia, centro que da respuesta a los acuciantes problemas de desprotección que sufren muchos emigrantes asturianos en el país.
Ramos también acudió al Centro Asturiano de Cangas del Narcea, que agrupa a parte de la emigración asturiana procedente de la zona occidental argentina, y al Centro Asturiano de Buenos Aires, donde realizó una visita a la sede social acompañada por su presidente, José Antonio Nespral.
Durante este viaje, la responsable asturiana aprovechó para reunirse con más de una veintena de presidentes y miembros de las directivas de todas las asociaciones de asturianos de Argentina. Durante el encuentro, la consejera expuso algunas de las principales iniciativas que el Gobierno del Principado tenía previsto desarrollar en materia de emigración y que fueron recogidas en el III Plan de Emigración para el periodo 2008-2011.
Además, Ramos se acercó hasta Zárate, ciudad de la provincia de Buenos Aires, para conocer el Centro Asturiano de la localidad, antes de concluir su estancia en Argentina con la presentación de un libro que recoge el trabajo desarrollado por la Comisión Nacional por el Derecho de la Identidad (CONADI).
Por otra parte, la visita de la consejera a Uruguay se centró en recorrer la sede con la cuenta la colectividad astur en Montevideo, el Centro Asturiano-Casa de Asturias, dos entidades que se encuentran unidas desde el año 2001. El otro encuentro que protagonizó la titular de Presidencia en el país fue al Hogar Español, lugar que cuenta con diez asturianos residiendo pero que ha llegado a tener unos cuantos más en otros momentos.
De vuelta a Argentina
María José Ramos volvió al país sudamericano el pasado mes de septiembre en el marco de un viaje institucional de diez días por Argentina. En esta ocasión, su primer acto fue la inauguración del I Congreso de Jóvenes Asturianos del Cono Sur, que tuvo lugar en La Plata, y que contó con la participación de 82 jóvenes procedentes de varios Centros Asturianos y Casas de Asturias.
La consejera también visitó los Centros Asturianos de Buenos Aires, Rosario, La Plata, Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, Paraná, Tucumán, Degaña, Mendoza, Zárate y Santa Fe. En cado uno de los encuentros con las entidades asturianas, Ramos ya señaló que el apoyo a las casas y centros asturianos, así como el tejido asociativo en el exterior, sería uno de los pilares básicos de actuación del Gobierno del Principado, aspecto que quedó recogido en el Plan de Emigración 2008-2011.
Además de reunirse con autoridades argentinas, como el vicepresidente de la nación, Julio Cobos, Ramos concluyó esta gira con la asistencia a la celebración del centenario del Centro Asturiano de Santa Fe.
Visitas a otros Centros
Entre otras entidades, la consejera asturiana visitó varios Centros Asturianos españoles, como el de Zaragoza, donde mantuvo un encuentro el pasado verano con el presidente de la Junta Directiva de la entidad, Raúl Cortina. El Centro Asturiano de Menorca fue otra de las asociaciones visitada por Ramos. En la capital menorquina participó el pasado mayo en la Fiesta de la Primavera, un acto de confraternización realizado en el Recinto Ferial del municipio de Mercadal.