María José Ramos se reunió con el vicepresidente argentino, Julio Cobos

En el marco de la gira que realizó por Argentina, la consejera de Presidencia de Justicia e Igualdad del Principado de Asturias, María José Ramos, en su visita al Senado, se reunió con el vicepresidente de la Nación, Julio Cleto Cobos, reunión a la que también asistieron la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, María Eugenia Álvarez; el embajador de España, Rafael Estrella; y el consejero Laboral, Guillermo Hernández Treviño. En el salón de actos de la Cámara Alta del Parlamento Argentino, Ramos dio una conferencia sobre “violencia de género”. Se refirió a la experiencia del Gobierno asturiano en la implementación de políticas relacionadas con la violencia contra las mujeres que viene desarrollando el Principado desde 1999.
La consejera destacó, asimismo, la importancia del trabajo que está realizando en dicho contexto ‘La Casa Malva’, el primer centro de atención integral a mujeres víctimas de la violencia de género, creado en España, tras la aprobación de la Ley integral contra la Violencia de Género.
Identificadas con la defensa de los Derechos Humanos, Ramos y Álvarez visitaron, además, el Espacio para la Memoria y la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, erigido en el predio de la antigua Escuela de Mecánica de la Armada, donde, en esos años, funcionó uno de los campos de concentración más grandes de la ciudad de Buenos Aires.
Durante su estadía en Buenos Aires, por último, las dirigentes participaron en la presentación de un libro que da cuenta de la labor desarrollada por la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) a lo largo de sus 15 años de existencia.
En el acto, que tuvo lugar el pasado miércoles 17, estuvieron presentes, además de la consejera asturiana, la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto; el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, que preside la comisión.
María José Ramos inició su visita a la Argentina, el pasado día 12, en la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires) donde participó –junto a María Eugenia Álvarez– del Congreso de Jóvenes Asturianos del Cono Sur, organizado por la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA).
A lo largo de su estancia en la Argentina, la consejera de Presidencia y la responsable de la Agencia Asturiana de Emigración visitaron los Centros Asturianos de Buenos Aires, Rosario, La Plata, Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, Paraná (en el marco de los festejos por su 75º aniversario), Tucumán, Zárate y Santa Fe, donde participó de los actos de conmemoración del centenario de la entidad. Ramos, además, tomó contacto con los directivos y socios de la Unión Residentes de Degaña, Club Tinetense Residencia Asturiana, Centro Cangas del Narcea, y del Centro Juventud Siero y Noreña.
Apoyo a las casas y centros
En cada uno de los encuentros María José Ramos señaló que el apoyo a las casas y centros asturianos, así como al tejido asociativo en el exterior, será uno de los pilares básicos de actuación del Gobierno del Principado de Asturias, aspecto que quedará recogido en el Plan de Emigración para el período 2008-2011, en elaboración en estos momentos.
Por otra parte, la consejera del Gobierno de Asturias adelantó que otro tema que se va a impulsar desde el Plan de Emigración serán una serie de acciones destinadas a promover la participación de los jóvenes asturianos y descendientes de emigrantes residentes en el país en la vida de las instituciones de la colectividad.
En esta dirección, Ramos aseguró que se “incluirán medidas que contribuyan a garantizar el bienestar social de la población asturiana emigrante, pero también medidas concretas para la juventud e impulso de nuevas dimensiones para los centros y colectivos asentados en el exterior, especialmente en relación con la colaboración empresarial y la promoción económica de Asturias”.
Finalmente, la consejera aseguró que, a pesar de los problemas financieros que atraviesa España y Europa, el Gobierno de Asturias no prevé reducir el presupuesto destinado a las políticas y programas para la emigración durante el año 2008 y que serán los mismos que los aplicados en el presupuesto 2007.