ALINA ARTÍMEZ EXPLICÓ A LOS EMIGRANTES Y DESCENDIENTES EL ENCUENTRO

La presidenta de la colectividad asturiana en Guantánamo se reúne con el CRE

El Consejo de Residentes Españoles (CRE) visitó la provincia cubana de Guantánamo, donde mantuvieron un encuentro con la presidenta de la Colectividad de Descendientes de Asturianos en la zona, Alina Artímez, y con representantes de otras colectividades españolas. Artímez valoró positivamente esta visita y pidió a la CRE que en la próxima ocasión se busque en lugar con mejores condiciones para garantizar que todos los interesados puedan acudir.
La presidenta de la colectividad asturiana en Guantánamo se reúne con el CRE
 Alina Artímez –en el centro de la imagen– se dirige a los presentes.
Alina Artímez –en el centro de la imagen– se dirige a los presentes.

El Consejo de Residentes Españoles (CRE) visitó la provincia cubana de Guantánamo, donde mantuvieron un encuentro con la presidenta de la Colectividad de Descendientes de Asturianos en la zona, Alina Artímez, y con representantes de otras colectividades españolas. Artímez valoró positivamente esta visita y pidió a la CRE que en la próxima ocasión se busque en lugar con mejores condiciones para garantizar que todos los interesados puedan acudir.

 

La Colectividad de Descendientes de Asturianos en Guantánamo recibieron con mucha alegría la noticia de la visita a esta provincia cubana del Consejo de Residentes Españoles (CRE). Allí estuvieron presentes el responsable de esta organización, Antonio Fidalgo Dopazo, además de Carmelo González Acosta, miembro del Consejo General del CRE; Carmen Diéguez, vicecónsul honoraria de Santiago de Cuba; y los presidentes de las colectividades de descendientes de España en Guantánamo. De hecho, la realización de una reunión en la provincia cubana pudo calificarse por los ciudadanos españoles, en general, de histórica y necesaria. Así, los visitantes recibieron una cálida acogida por todos los asistentes.
Durante el evento se trataron temas de mucha importancia para los ciudadanos españoles de la región más oriental. Antonio Fidalgo habló sobre las especificidades del Consejo de Residentes Españoles y su lugar en el contexto de la emigración española en Cuba. Por primera vez los ciudadanos españoles del territorio pudieron tener una idea clara de las funciones y aportes de esta entidad, y, a su vez, se sintieron mejor representados por personas con verdadero y serio interés de hacer efectivo los derechos de los españoles residentes en Guantánamo.
Los participantes en el encuentro mostraron un gran interés por el tema de las ayudas a los ancianos y por el de la Ley de la Memoria Histórica, que recoge la oportunidad de que los nietos también puedan optar por la ciudadanía española. Todos los asuntos que representaban alguna duda para los presentes en el evento fueron tratados con absoluta paciencia y respondidos por parte los visitantes.
En su intervención durante el evento, la presidenta de la Colectividad Principado de Asturias en Guantánamo, Alina Artímez Romero, expresó su agradecimiento a Antonio Fidalgo Dopazo por su visita y agradeció sus palabras de elogio por el trabajo realizado por la Colectividad de Descendientes de asturianos en la región más oriental desde su fundación. Asimismo, sugirió que para un próximo encuentro con los representantes del CRE se coordinará un lugar con mejores condiciones, que garantice la asistencia de la mayoría de los ciudadanos españoles de la provincia porque sólo una minoría de ciudadanos asturianos y de otras colectividades pudieron participar, por lo lejano del lugar.
Además Alina Artímez, en reunión con todos los descendientes de asturianos en el museo de la ciudad, señaló que el encuentro con Antonio Fidalgo fue muy positvo y le expresó su deseo de éxito en sus responsabilidades. Artímez concluyó explicando a los presentes que “esta Colectividad, que conoce el duro y serio trabajo por el desarrollo de la Asturianía desde Guantánamo, tiene fe en que siempre existirá el reconocimiento a la obra a favor del desarrollo de la cultura y tradiciones españolas, por parte de quienes verdaderamente han sido y son responsables ante la comunidad”.