EN LA CELEBRACIóN DEL ‘REENCUENTRO CON LA PATRIA QUERIDA’
La Fundación Príncipe reúne durante cinco días a jóvenes asturianos del exterior
Bajo el expresivo título de ‘Reencuentro con la Patria Querida’, la Fundación Príncipe de Asturias reúne desde el lunes y hasta el próximo día 27 a jóvenes profesionales asturianos residentes en el exterior, una cifra que llegará a casi setecientos en la clausura de este encuentro en el Auditorio Príncipe Felipe. Las charlas y debates del ‘Reencuentro’, además, podrán seguirse en directo desde todos los rincones del globo a través de internet.

El papel de Asturias y de los asturianos en el mundo y las aportaciones que se pueden hacer desde el exterior serán algunos de los pilares del ‘Reencuentro con la Patria Querida’, que comienza el lunes 17 con la conferencia de Enrique Iglesias, secretario general iberoamericano y Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional y una primera mesa redonda con el significativo título de ‘Asturias en Europa’.
Los participantes en este encuentro visitarán diversos escenarios de Oviedo, Gijón y Avilés, puesto que las mesas redondas y los actos se desarrollarán en varios escenarios: la Colegiata de San Juan Bautista del Centro Cultural Cajastur Palacio Revillagigedo de Gijón, el edificio histórico de la Universidad, la Escuela de Ingeniería Técnica Informática y el Centro Cultural de Cajastur de Oviedo, el Teatro Palacio Valdés de Avilés y por supuesto el Auditorio Príncipe Felipe.
Primera jornada
El ‘Reencuentro’ será abierto por la conferencia de Enrique Iglesias en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón y, en el mismo escenario tendrá lugar la primera mesa redonda, que lleva por título ‘Asturias en Europa’. En ella, moderados por Pedro Cervilla, director adjunto del servicio jurídico del Comité de las Regiones de la Unión Europea, participarán Mercedes Alvargonzález, consejera del grupo del Partido Popular Europeo-Demócratas Europeos (PPE-DE) en la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo; Eduardo Martínez Rivero, jefe adjunto en la Unidad de Servicios Financieros de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea; Javier Palmero Zurdo, administrador principal de la Unidad ‘Operaciones con los particulares, política de consumidores y sistemas de pago’ de la Dirección General de Mercado Interior y Servicios de la Comisión Europea; Pablo López, asociado sénior de la consultora Blueprint Partners, y Pablo Cuervo-Arango, consejero delegado de Pasek.
Tecnología
La segunda de las jornadas tendrá lugar el jueves 20 y estará dedicada a las nuevas tecnologías. La charla, que se celebrará en el paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, lleva por título ‘Sector TIC, situación y oportunidades tecnológicas’, y estará moderada por Aníbal García-Almuzara.
En esta mesa participarán Isabel Lombardía Prendes, presidenta de la asociación ClusterTIC Asturias; Luis Rodríguez Ovejero, presidente ejecutivo y fundador de SATEC; José Emilio Labra Gayo, director de Ingeniería Técnica Informática de la Universidad de Oviedo, y Carlos López Barrio, catedrático en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid.
Los participantes en este encuentro visitarán diversos escenarios de Oviedo, Gijón y Avilés, puesto que las mesas redondas y los actos se desarrollarán en varios escenarios: la Colegiata de San Juan Bautista del Centro Cultural Cajastur Palacio Revillagigedo de Gijón, el edificio histórico de la Universidad, la Escuela de Ingeniería Técnica Informática y el Centro Cultural de Cajastur de Oviedo, el Teatro Palacio Valdés de Avilés y por supuesto el Auditorio Príncipe Felipe.
Primera jornada
El ‘Reencuentro’ será abierto por la conferencia de Enrique Iglesias en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón y, en el mismo escenario tendrá lugar la primera mesa redonda, que lleva por título ‘Asturias en Europa’. En ella, moderados por Pedro Cervilla, director adjunto del servicio jurídico del Comité de las Regiones de la Unión Europea, participarán Mercedes Alvargonzález, consejera del grupo del Partido Popular Europeo-Demócratas Europeos (PPE-DE) en la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo; Eduardo Martínez Rivero, jefe adjunto en la Unidad de Servicios Financieros de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea; Javier Palmero Zurdo, administrador principal de la Unidad ‘Operaciones con los particulares, política de consumidores y sistemas de pago’ de la Dirección General de Mercado Interior y Servicios de la Comisión Europea; Pablo López, asociado sénior de la consultora Blueprint Partners, y Pablo Cuervo-Arango, consejero delegado de Pasek.
Tecnología
La segunda de las jornadas tendrá lugar el jueves 20 y estará dedicada a las nuevas tecnologías. La charla, que se celebrará en el paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, lleva por título ‘Sector TIC, situación y oportunidades tecnológicas’, y estará moderada por Aníbal García-Almuzara.
En esta mesa participarán Isabel Lombardía Prendes, presidenta de la asociación ClusterTIC Asturias; Luis Rodríguez Ovejero, presidente ejecutivo y fundador de SATEC; José Emilio Labra Gayo, director de Ingeniería Técnica Informática de la Universidad de Oviedo, y Carlos López Barrio, catedrático en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid.