RECIBIó EL PREMIO A LA “MEJOR BANDA DE GAITAS DE FUERA DEL ESTADO DE NUEVA YORK”

La Banda Gaitas de Corvera triunfa por tercer año en el desfile de San Patricio

La Banda de Gaitas de Corvera ha recibido, por tercer año consecutivo, el reconocimiento como ‘Mejor Banda de Gaitas de fuera del Estado de Nueva York’, tras participar el pasado 17 de marzo en el desfile del día de San Patricio.
La Banda Gaitas de Corvera triunfa por tercer año en el desfile de San Patricio
La Banda de Gaitas de Corvera posa en las calles de Nueva York
La Banda de Gaitas de Corvera posa en las calles de Nueva York

La Banda de Gaitas de Corvera ha recibido, por tercer año consecutivo, el reconocimiento como ‘Mejor Banda de Gaitas de fuera del Estado de Nueva York’, tras participar el pasado 17 de marzo en el desfile del día de San Patricio, en el que participan más de 400 bandas de gaitas, además de bandas de música, militares, etc. En total, 200.000 personas desfilan ese día por las calles de la Gran Manzana, ante los ojos de un millón de espectadores en directo.

A esa multitud de público a pie de calle hay que sumar unos 500 millones más a través de televisiones de Estados Unidos y de otros países, que disfrutaron nada menos que de la edición número 247 del desfile del Día de San Patricio, festividad del santo patrón de Irlanda.
Se siente uno “como los Beatles en los sesenta”, dice Bras Rodrigo, el director de la banda corverana. “Es una sensación indescriptible”, añade, y recuerda que les piden hasta autógrafos. Por algo es el desfile más importante del mundo.
La banda ha recibido de nuevo el reconocimiento como ‘Mejor Banda de fuera del Estado de Nueva York’. Es la cuarta vez que viajan y la tercera que les premian.
La agrupación de Corvera comparte el premio con ‘La Reina\'l Truébanu’, del noroccidente (compuesta por miembros de Boal, Coaña, Navia, El Franco o Vegadeo y dirigida por Luis Feito) y con la banda de Gozón, dirigida también por el propio Bras Rodrigo. Al margen del premio, lo que más enorgullece a Bras Rodrigo es situar a Asturias “en el mapa”. Son y se sienten embajadores de la cultura asturiana y están muy orgullosos de ello. Este año una delegación de 44 personas acompañó a la banda hasta Nueva York, y eso sin ser familiares de los componentes de la banda.
La Banda de Gaitas de Corvera se va consolidando cada vez más. De hecho, es la que recibe más galardones, y los más importantes, y su nombre y hazañas suenan cada vez más, casi tanto como sus gaitas. Su director espera que en 4 ó 5 años más sea una cosa “imparable”, incluso que mueva turismo hacia Asturias.
La banda es una Asociación Cultural sin ánimo de lucro que cuenta actualmente con 31 componentes, cuya media de edad está entre los 25 ó 27 años, aunque tiene integrantes de 45. Su repertorio está compuesto básicamente de canciones tradicionales asturianas, aunque sin olvidar temas de autor o de composición propia. Desde su creación, en 1998, han pasado por los distintos cursos formativos que ha organizado “centenares de alumnos de toda condición”. Y es que se nutre de la Escuela de Música Tradicional de Corvera. Se financian mediante un convenio con el Ayuntamiento y además funcionan “como una empresa”, con actuaciones para recaudar fondos. Trabajan “con mucho sacrificio”, dice Rodrigo, compatibilizando sus ensayos y actuaciones con trabajos y estudios, y con “mucho amor por la gaita, por el folklore, por la llingua…”.
La más internacional de las bandas de gaitas asturianas ha estado en cuatro de los cinco continentes. Ha actuado ya, además de en Estados Unidos y en varios puntos de España, en Corea del Sur –concretamente en los mundiales de fútbol de Corea y Japón de 2002–, en Cabo Verde, y en la Casa de España de la República Dominicana en los años 2005 y 2007. Este año tiene previsto viajar a Lorient, en Francia.