LAS AYUDAS FUERON PRESENTADAS POR LA DIRECTORA DE LA AGENCIA DE EMIGRACIóN
El Programa Alas concede cinco nuevas becas a los descendientes de emigrantes
Cinco jóvenes descendientes de emigrantes asturianos, procedentes de Argentina, Brasil y México, podrán cursar sus estudios en la Universidad de Oviedo, tras haber sido seleccionados por el Programa Alas, un proyecto destinado a facilitar ayudas a estudiantes americanos descendientes de emigrantes asturianos durante el curso lectivo para proporcionarles la oportunidad de acercarse a la cultura de sus antepasados.

Los jóvenes universitarios seleccionados de estos tres países permanecerán en Oviedo desde el próximo 20 de febrero hasta el 30 junio de este año, tras la aprobación, por parte tanto del gobierno del Principado como de la Universidad de Oviedo, de estas becas, un acto que tuvo lugar el pasado jueves.
Una de estas ayudas concedida consiste en una asignación de 2.000 euros para gastos de desplazamientos y estancia gratuita, incluyendo alojamiento y manutención en la Residencia Juvenil ‘Ramón Menéndez Pidal’ de Oviedo, que depende del Instituto Asturiano de la Juventud.
Las otras cuatro, pensadas más para el perfil de estudiante que tiene familiares que le pueden prestar acogida durante su estancia en Asturias, consisten en una aportación económica de 4.375 euros como ayuda a los gastos de viaje y manutención.
Las carreras que cursan estos estudiantes en sus países de origen son diversas, ya que son alumnos de Técnico en Medios Audiovisuales, Turismo, Administración de Empresas, Diseño Industrial e Ingeniería Eléctrica. En la Universidad de Oviedo han solicitado Bellas Artes, Sistemas de Información, Firología y Letras, Analista de Sistemas, Arquitectura, Informática y Comercio Internacional. La formación específica que han solicitado recibir durante su estancia en Oviedo también es muy variada, ya que incluye Historia, Informática de Gestión, Historia del Arte, Psología-Pedagogía, Geografía e Historia, Turismo o Economía, entre otras materias.
Becas y ayudas
Estas cinco becas se suman a las nueve concedidas al inicio de curso y de las que se están beneficiando cuatro estudiantes de Argentina, tres de México, uno de Chile y otro de Brasil.
Los principales requisitos para poder participar en este Programa Alas, que cumple este curso su segunda edición, es ser descendiente de emigrante asturiano, estar cursando estudios en una universidad americana que se encuentre en condiciones de adherirse al Convenio Marco de Colaboración firmando entre el Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo, tener una edad que oscile entre los 18 y los 30 años, no estar en posesión de un título universitario del mismo ciclo de estudios del que se solicita en la beca y, por último, cursar un mínimo de veinte créditos en la Universidad de Oviedo durante su estancia en el Principado.
Una de estas ayudas concedida consiste en una asignación de 2.000 euros para gastos de desplazamientos y estancia gratuita, incluyendo alojamiento y manutención en la Residencia Juvenil ‘Ramón Menéndez Pidal’ de Oviedo, que depende del Instituto Asturiano de la Juventud.
Las otras cuatro, pensadas más para el perfil de estudiante que tiene familiares que le pueden prestar acogida durante su estancia en Asturias, consisten en una aportación económica de 4.375 euros como ayuda a los gastos de viaje y manutención.
Las carreras que cursan estos estudiantes en sus países de origen son diversas, ya que son alumnos de Técnico en Medios Audiovisuales, Turismo, Administración de Empresas, Diseño Industrial e Ingeniería Eléctrica. En la Universidad de Oviedo han solicitado Bellas Artes, Sistemas de Información, Firología y Letras, Analista de Sistemas, Arquitectura, Informática y Comercio Internacional. La formación específica que han solicitado recibir durante su estancia en Oviedo también es muy variada, ya que incluye Historia, Informática de Gestión, Historia del Arte, Psología-Pedagogía, Geografía e Historia, Turismo o Economía, entre otras materias.
Becas y ayudas
Estas cinco becas se suman a las nueve concedidas al inicio de curso y de las que se están beneficiando cuatro estudiantes de Argentina, tres de México, uno de Chile y otro de Brasil.
Los principales requisitos para poder participar en este Programa Alas, que cumple este curso su segunda edición, es ser descendiente de emigrante asturiano, estar cursando estudios en una universidad americana que se encuentre en condiciones de adherirse al Convenio Marco de Colaboración firmando entre el Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo, tener una edad que oscile entre los 18 y los 30 años, no estar en posesión de un título universitario del mismo ciclo de estudios del que se solicita en la beca y, por último, cursar un mínimo de veinte créditos en la Universidad de Oviedo durante su estancia en el Principado.