El Plan de Emigración fomentará la colaboración empresarial en el exterior

La directora de la Agencia Asturiana de Emigración, María Eugenia Álvarez, ha anunciado en el Parlamento asturiano que una de las líneas estratégicas del Plan de Emigración 2008-2011 será la colaboración empresarial de asturianos en el exterior. Dentro del anterior plan, Álvarez destacó las ayudas individuales a asturianos en el extranjero, que en 2007 ascendieron a 3.076 por un importe de 500.000 euros, y los convenios sanitarios.
Álvarez compareció en la Comisión de Presidencia, Justicia e Igualdad de la Junta General del Principado, a petición de cinco diputados del PP, para dar cuenta de todas las políticas que tienen que ver con su ámbito de competencia, y en concreto sobre la evaluación del Plan de Emigración 2004-2007 y los objetivos del nuevo.
En su exposición, Álvarez destacó que en estos momentos la Agencia está impulsando varios programas, como el de ayudas individuales; el de ayudas para emigrantes retornados; el programa ‘Añoranza’ –para facilitar el reencuentro de familiares de emigrantes–; el programa ‘Alas’ o el programa de subvenciones para actividades de promoción de Asturias en el exterior.
En lo que se refiere al tercer Plan de Emigración, el que va del periodo 2008-2011, Álvarez indicó que ya está avanzada su elaboración, pero que se trata todavía de un documento abierto que puede recoger novedades. Adelantó que el nuevo plan responderá al espíritu del Estatuto de ciudadanía y se estructurará en cuatro ejes: mejora de emigrantes retornados; apoyo a casas, centros y colectivos asturianos en el exterior; fomento de la participación y vinculación a la asturianía de la juventud asturiana en el exterior y el cuarto eje, que pasa por el fomento de la colaboración empresarial y la promoción de Asturias en el exterior.
Sobre el balance del Programa 2004-2007, la directora de la Agencia Asturiana de Emigración indicó que se está ultimando el documento de evaluación, que una vez finalizado será presentado en el Parlamento, aunque no dio una fecha concreta a pesar de las preguntas del PP. Recordó que este plan, con programas sociales y sociosanitarios para mejorar la calidad de vida de emigrantes y retornados, ha contado con un presupuesto de quince millones de euros destinados a 67 acciones concretas en las que han participado seis consejerías.
Dentro de las actuaciones, Ávarez destacó las ayudas individuales a asturianos en el extranjero, que en 2007 ascendieron a 3.076 por un importe de 500.000 euros, así como la firma de convenios para garantizar la cobertura sanitaria de asturianos en el exterior y la habilitación de plazas residenciales para personas sin recursos.