El Centro Asturiano de Valladolid acogió a la Escuela de Asturianía

40 alumnos procedentes de varios Centros Asturianos participaron en el curso de gaita, percusión y baile tradicional que el Consejo de Comunidades Asturianas, a través de la Escuela de Asturianía, realizó en Valladolid. Este programa formativo sobre folclore asturiano realiza cursos de extensión allí donde existe demanda y, hasta ahora, más de una veintena de asociaciones han realizado alguno.
El Centro Asturiano de Valladolid acogió por primera vez en la ciudad uno de los cursos de extensión que realiza la Escuela de Asturianía, un programa formativo que organiza actividades allí donde existe demanda. En esta ocasión, la entidad astur-vallisoletana contó el pasado 25 y 26 de octubre con la asistencia de 40 alumnos procedentes de diversos Centros Asturianos, según informan desde la asociación.
Así, tres personas de la Casa de Asturias de Bilbao, diez del Centro Asturiano de La Rioja, cuatro del Centro Asturiano de Navarra, siete del Centro Asturiano ‘Covadonga’ de Vitoria, y dieciséis personas del propio Centro de Valladolid formaron parte de los alumnos del curso de gaita, percusión y baile tradicional que organizó el Consejo de Comunidades Asturianas, a través de la Escuela de Asturianía.
“Estos cursos son una magnífica oportunidad de convivencia entre las personas, jóvenes mayoritariamente, de diferentes Centros”, afirma el vicepresidente de la institución de Valladolid, Luciano Fernández. Estos encuentros “facilitan la comunicación e intercambios posteriores”, y, asimismo, “suponen un impulso para la creación y/o consolidación del folclore en nuestros Centros Asturianos”, comenta Fernández.
De hecho, el Centro Asturiano de Valladolid espera que el curso impartido sea “una piedra angular” para la reconstitución del Grupo de Gaitas de la asociación, “prácticamente desaparecido por la partida a otras regiones de la mayoría de sus miembros”.
De momento, para impulsar la formación en el folclore asturiano en los Centros, esta Escuela ha realizado cursos ya en más de 20 asociaciones de todo el mundo.