El Centro Asturiano de Torrevieja y el de Málaga, más unidos que nunca

Los Centros Asturianos de Torrevieja y Málaga disfrutaron de una jornada de confraternización en Torremolinos. Ambas intituciones degustaron juntas una comida e intercambiaron regalos y experiencias el pasado viernes 24 de octubre, una ocasión en la que también se celebró el 25º aniversario de la entidad de Torrevieja.
Cincuenta componentes del Centro Asturiano de Torrevieja se desplazaron a Torremolinos para celebrar una jornada de confraternidad con el Centro de Málaga. El pasado viernes 24 de octubre disfrutaron de una comida de hermanamiento en la sede social de la organización de Málaga, que recibieron con todos los honores a la entidad de Torrevieja. La delegación desplazada fue recibida por la Junta Directiva de la ciudad andaluza y por una representación de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Torremolinos. Ambas instituciones intercambiaron obsequios y recuerdos de su estancia, y firmaron, además, en el libro de honor del Centro de Málaga.
La ocasión sirvió también para festejar que la entidad de la localidad alicantina cumple este año su 25º aniversario. El Centro de Torrevieja se inauguró en abril de 1983 y cuenta en la actualidad con 212 socios, tal como explica Enrique Fernández Valdés, secretario de la institución.
Visitas del Centro de Torrevieja
Coincidiendo con las ‘Bodas de Plata’ de la asociación, en 2008 ya han realizado otras dos visitas a Centros Asturianos: a Castellón en abril y a Valladolid en mayo. En esta ocasión, aprovecharon una visita turística de cinco días por la provincia para realizar una visita a la asociación de Málaga. “En nuestro programa de actividades anuales figuran las excursiones dos veces al año y siempre que visitamos alguna ciudad en la que existe un Centro realizamos una visita con una comunidad de hermandad”, comenta Fernández. Añade que si tienen una bolera y equipo de bolos, también preparan una partida de este deporte autóctono asturiano.
Los bolos son el “deporte favorito” del Centro de Torrevieja y lo practican regularmente en una bolera municipal que les cede el ayuntamiento de la ciudad alicantina. Además, la institución cuenta con una sede de su propiedad, “de más de 300 metros cuadrados en un bajo y un piso”, apuntan desde la organización.
Fernández afirma que forman “un centro modesto”, pero que continúa creciendo y cuente con muy ambiente entre sus socios. “El único inconveniente es que no tenemos juventud, ya que el 80% de los integrantes son pensionistas”, lamenta el secretario de la entidad. Aun así, la voz de las nuevas generaciones no pasa desapercibida. “En las jornadas que los jóvenes de los Centros Asturianos españoles celebraron el año pasado en Castellón, una de las conclusiones extraídas fue la conveniencia de intercambios con otras entidades, como el que acabamos de realizar con los astur-malagueños”, explica. Y aunque acaban de regresar del viaje, ya preparan su próxima celebración, la fiesta de Santa Bárbara.