34 PERSONAS PARTICIPARON EN EL VIAJE ANUAL DE LA ENTIDAD
El Centro Asturiano de Castellón visita los Centros de Navarra, Vitoria y Zaragoza
El Centro Asturiano de Castellón realizó el pasado puente de la Constitución, del 6 al 8 de diciembre, la excursión que la asociación realiza cada año. En esta ocasión, los 34 participantes de este viaje visitaron las ciudades de Navarra, Vitoria y Zaragoza, donde también conocieron los Centros Asturianos presentes en estas localidades.
El Centro Asturiano de Castellón realizó el pasado puente de la Constitución, del 6 al 8 de diciembre, la excursión que la asociación realiza cada año. En esta ocasión, los 34 participantes de este viaje visitaron las ciudades de Navarra, Vitoria y Zaragoza, donde también conocieron los Centros Asturianos presentes en estas localidades.
La primera parada de la estancia fue Pamplona, donde realizaron una visita por el casco histórico y por el tradicional recorrido de los encierros de la ciudad. Ya por la noche, la jornada terminó con una cena en la sede social del Centro Asturiano de Pamplona.
El domingo 7, la expedición partió rumbo a Vitoria. Tras conocer los entresijos de la ciudad, disfrutaron de un almuerzo en el Centro Asturiano ‘Covadonga’ de Vitoria, donde los alumnos de la Escuela de Asturianía de las asociaciones tanto de Castellón como de Vitoria, ofrecieron un concierto a todos los presentes. La excursión finalizó en Zaragoza, donde fueron recibidos con un ágape de bienvenida en el Centro Asturiano de la ciudad.
Desde la organización, se agradece a todos los presidentes de las asociaciones de asturianos y a todos los socios y amigos con los que compartieron momentos muy agradables durante el trayecto. Asimismo, destacan la importancia de este viaje para que los socios de la entidad de Castellón “tengan una visión más global de todos y cada una de las realidades de los Centros Asturianos, de su diversidad, particularidades y modos diferentes de hacer Asturianía”.
Desde la asociación, su presidente, Javier Álvarez García, recuerda que “una de las principales conclusiones de las Jornadas de Juventud era la de intercambios y encuentros y hemos comprobado que son absolutamente imprescindibles”. Añade que “hemos visto que actualmente el único nexo de cohesión entre Centros es la Escuela de Asturianía, cuya labor formativa en materia de música y baile tradicional va más allá y es necesario aprovechar este vínculo para promover actividades conjuntas entre Centros Asturianos”.
La primera parada de la estancia fue Pamplona, donde realizaron una visita por el casco histórico y por el tradicional recorrido de los encierros de la ciudad. Ya por la noche, la jornada terminó con una cena en la sede social del Centro Asturiano de Pamplona.
El domingo 7, la expedición partió rumbo a Vitoria. Tras conocer los entresijos de la ciudad, disfrutaron de un almuerzo en el Centro Asturiano ‘Covadonga’ de Vitoria, donde los alumnos de la Escuela de Asturianía de las asociaciones tanto de Castellón como de Vitoria, ofrecieron un concierto a todos los presentes. La excursión finalizó en Zaragoza, donde fueron recibidos con un ágape de bienvenida en el Centro Asturiano de la ciudad.
Desde la organización, se agradece a todos los presidentes de las asociaciones de asturianos y a todos los socios y amigos con los que compartieron momentos muy agradables durante el trayecto. Asimismo, destacan la importancia de este viaje para que los socios de la entidad de Castellón “tengan una visión más global de todos y cada una de las realidades de los Centros Asturianos, de su diversidad, particularidades y modos diferentes de hacer Asturianía”.
Desde la asociación, su presidente, Javier Álvarez García, recuerda que “una de las principales conclusiones de las Jornadas de Juventud era la de intercambios y encuentros y hemos comprobado que son absolutamente imprescindibles”. Añade que “hemos visto que actualmente el único nexo de cohesión entre Centros es la Escuela de Asturianía, cuya labor formativa en materia de música y baile tradicional va más allá y es necesario aprovechar este vínculo para promover actividades conjuntas entre Centros Asturianos”.