50 SOCIOS DE LA ENTIDAD VISITARON VARIOS ENCLAVES DE LA COMUNIDAD

El Centro Asturiano de A Coruña se reencuentra con el Principado

Oviedo, Gijón, Covadonga, Colunga o Lastres fueron algunos de los lugares que los 50 socios y amigos del Centro Asturiano de A Coruña visitaron durante su estancia en la región del 4 al 7 de octubre. La institución espera repetir la experiencia en más ocasiones, para disfrutar de los encantos de Asturias más a menudo.
El Centro Asturiano de A Coruña se reencuentra con el Principado
 La expedición del Centro Asturiano de A Coruña al completo durante una parada.
La expedición del Centro Asturiano de A Coruña al completo durante una parada.

Oviedo, Gijón, Covadonga, Colunga o Lastres fueron algunos de los lugares que los 50 socios y amigos del Centro Asturiano de A Coruña visitaron durante su estancia en la región del 4 al 7 de octubre. La institución espera repetir la experiencia en más ocasiones, para disfrutar de los encantos de Asturias más a menudo.

 

50 socios y amigos del Centro Asturiano de A Coruña realizaron una excursión por el Principado. Desde el pasado sábado 4 al martes 7 de octubre realizaron una ruta por algunos de los principales enclaves de la región. Motivados por el Año Santo de Covadonga y aprovechando que disfrutaron de una jornada más de descanso al ser el día 7 un día festivo en la localidad gallega, la comitiva organizó un viaje en el que no faltaron las paradas para degustar la gastronomía de la región.
La primera de estas paradas fue el Centro Asturiano de Oviedo, donde disfrutaron de “una magnífica comida”, tal como señaló el presidente de la entidad, José Manuel Rodríguez González. Allí tuvieron una acogida “ejemplar” y fueron muy amables con todos los excursionistas, que además aprovecharon para conocer las instalaciones de esta asociación. La única pega, si es que se puede poner alguna, es que la comida tuvo que ser “un poco rápida”, ya que a primera hora de la tarde un guía les estaba esperando para descubrir con ellos los entresijos de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo, un edificio impresionante, según relató Rodríguez González.
Precisamente fue la Cámara Santa uno de los lugares que más gratamente sorprendió a los excursionistas, al igual que la capital del Principado. “Cada vez que llegamos a Oviedo lo vemos más cambiado, más limpio y organizado”, comentó el presidente del Centro, a la vez que añadió que “Asturias es maravillosa”.
Para asegurarlo nada mejor que proseguir con más visitas durante su estancia en la comunidad. Así, el domingo 5 se desplazaron a Viella, en Siero, donde comieron antes de visitar esa tarde el Jardín Botánico en Gijón. Desde la villa marinera partieron a Tiñana, parroquia del concejo de Siero, donde una gran ‘espicha’ en una sidrería de la zona les aguardaba.
El lunes 6 de octubre tenían programada una visita a Covadonga, otra de las paradas que más fascinó a los viajeros. Allí celebraron una misa en la Cueva de Covadonga, que fue “oficiada por un sacerdote capuchino asturiano” que les acompañó, explica el responsable de la asociación. En este paraje hicieron una ofrenda y fue, además, el escenario elegido para que el Coro del Centro Asturiano de A Coruña realizase su primera actuación.


Repetir la experiencia
Durante esa jornada también se acercaron a Cangas de Onís, Colunga y a Lastres, antes de detener su camino para cenar y pernoctar en Soto del Barco. El martes 7 finalizaron su estancia en el Principado, aunque el Centro espera repetir la experiencia en más ocasiones. Rodríguez González comenta que él puede visitar la región a menudo, “pero la gran mayoría de los excursionistas no lo hace así”. Por eso desde el Centro Asturiano realizan desde hace algunos años escapadas por la región. “Ya hicimos alguna ruta, como la del Oso o la del Alba”, afirma el responsable de la organización.
Rodríguez González dirige la entidad desde el año 1996, una institución que cuenta con 260 socios a los que hay que sumar los familares de sus miembros. En total, su presidente calcula que forman un colectivo de unas 1.000 personas, que en Galicia intentan mantener el recuerdo y las tradiciones del Principado.
Por ello, el pasado domingo, 19 de octubre, celebraron la popular comida ovetense del Desarme. Además, durante ese ágape se impusieron las insignias de oro y plata a los socios que llevan formando parte del Centro ininterrumpidamente desde hace 50 ó 25 años. El acto, amenizado por la Banda de Gaitas ‘Marino Tapieda’, estuvo presidido por Carlos González-Garcés, responsable de Educación y Fiestas del Ayuntamiento de A Coruña.