EL RESPONSABLE ASTURIANO DE COOPERACIÓN FINALIZA SU VIAJE POR CENTROAMÉRICA

Braña visita en El Salvador proyectos de cooperación financiados por el Principado

El director de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado, Jacinto Braña, finalizó el pasado domingo, 9 de noviembre, el viaje que durante dos semanas le ha llevado a visitar distintos proyectos de cooperación que el Gobierno asturiano subvenciona en Centroamérica.
Braña visita en El Salvador proyectos de cooperación financiados por el Principado
 Una de las zonas recreativas del Parque de San José, inaugurado en Santa Tecla.
Una de las zonas recreativas del Parque de San José, inaugurado en Santa Tecla.

El director de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado, Jacinto Braña, finalizó el pasado domingo, 9 de noviembre, el viaje que durante dos semanas le ha llevado a visitar distintos proyectos de cooperación que el Gobierno asturiano subvenciona en Centroamérica. Santo Tomás fue el último municipio que Braña conoció durante su periplo por varias localidades de El Salvador, Honduras y Costa Rica.

 

El responsable de Cooperación, Jacinto Braña, finalizó su viaje por Centroamérica, en el que visitó los proyectos de cooperación que el Principado financia en distintas zonas. Por ejemplo, en El Salvador en los últimos cinco años el Gobierno astur ha desarrollado una treintena de proyectos con una inversión de 2.278.000 euros. San Salvador, Tapalhuaca, Jiquilisco, Santa Tecla o San Martín son algunas de las localidades donde se financiaron iniciativas solidarias.
En San Salvador, Braña pudo conocer el Complejo Deportivo del Distrito IV, construido gracias a la financiación del Ejecutivo regional. Este proyecto ha recuperado un espacio público muy degradado para los más jóvenes, con el objetivo de darles una alternativa de ocio saludable y alejarles de la violencia y delincuencia juvenil. Braña también visitó Tapalhuaca y Jiquilisco, donde se financian sendos proyectos de la mano de la ONGD ‘Movimiento Salvadoreño de Mujeres’ (MSM).
En Tapalhuaca el proyecto busca la promoción de la salud integral mediante el cuidado del medioambiente, la difusión de información sobre salud sexual y reproductiva, el reciclaje y la puesta en marcha de una Casa de la Mujer y la Juventud. En cuanto a Jiquilisco, el responsable de Cooperación conversó con jóvenes participantes en un proyecto del MSM que busca la construcción de redes para contribuir a una convivencia pacífica. De hecho, ha formado a una quincena de jóvenes como ‘promotores legales’ para que puedan asesorar a sus vecinos sobre sus derechos en temas de violencia familiar o sexual.
Otros proyectos visitados por Jacinto Braña fueron los desarrollados en Santa Tecla y San Martín. En el primer caso, el director participó en la inauguración del Parque San José, que ha recuperado un espacio degradado y peligroso y convertirlo en una zona con espacios recreativos y deportivos para todos.
En San Martín, Braña visitó las viviendas construidas gracias a la aportación asturiana, para solventar las condiciones de numerosas familias tras el terremoto que sufrieron en 2001.