MARíA EUGENIA ÁLVAREZ VISITó LA COLECTIVIDAD ASTURIANA DE PINAR DEL RíO
Artesanos cubanos, nietos de emigrados, quieren exponer su obra en el Principado
La Colectividad Asturiana de Pinar del Río (Cuba) organizó una muestra de actividades culturales con motivo de la visita de la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, María Eugenia Álvarez, a la asociación cubana. Estas actividades se llevan a cabo para mantener vivo el recuerdo con la tierra de sus antepasados, pero no es el único evento que se realiza en el centro. La asociación aprovechó el encuentro con la responsable asturiana de Emigración para mostrar el interés de un grupo de jóvenes artesanos de la madera, todos ellos nietos de personas originarias de Asturias, para exponer su obra en el Principado de Asturias.

La Colectividad Asturiana de Pinar del Río (Cuba) organizó una muestra de actividades culturales con motivo de la visita de la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, María Eugenia Álvarez, a la asociación cubana. Estas actividades se llevan a cabo para mantener vivo el recuerdo con la tierra de sus antepasados, pero no es el único evento que se realiza en el centro.
La asociación aprovechó el encuentro con la responsable asturiana de Emigración para mostrar el interés de un grupo de jóvenes artesanos de la madera, todos ellos nietos de personas originarias de Asturias, para exponer su obra en el Principado de Asturias. Los hermanos Alberto y Joel García Moreno, descendientes de asturianos, explicaron que se trataría de una muestra titulada ‘Costumbres y Tradiciones’, que está compuesta de distintas tallas de madera sobre hábitos rurales. Por el momento cuentan con el apoyo de la Asociación Cubana de Artistas Artesanales, por lo que la única ayuda que requieren del Principado es la gestión para disponer de una sala que reúna las condiciones necesarias para exponer la obra.
Recibimiento a Álvarez
Ante cerca de un centenar de personas, el presidente de la Colectividad Asturiana en Pinar del Río, Víctor Valle, dio la bienvenida a la directora y expresó su satisfacción por contar con su presencia. “Les recibimos con mucho cariño y entrega porque ustedes para nosotros son la imagen de nuestros antepasados”, dijo. A continuación cedió la palabra al historiador Gerardo Ortega Rodríguez, quien destacó que existe constancia en los registros que ya en 1571 había asturianos entre los colonizadores de esas tierras.
Por su parte, la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, María Eugenia Álvarez, mostró su satisfacción “por el intenso cariño con el que nos recibís” y les animó a que aportaran sugerencias para “entre todos mejorar las políticas que en materia de emigración se desarrollan”.
Tras las intervenciones, actuó el Grupo de Música Antigua ‘Resurrección’ que, entre otras canciones, deleitaron al público con ‘Chalaneru’ y el himno de Asturias acompañado al violín. Asimismo, interpretaron el himno con la gaita, aprovechando que recientemente acaban de poner en marcha, en colaboración con la Federación de Asociaciones Asturianas de La Habana, una Escuela de Música. La asociación ha reconocido el esfuerzo realizado por las personas que participaron en esta Escuela entregándoles un diploma en este acto.
La asociación aprovechó el encuentro con la responsable asturiana de Emigración para mostrar el interés de un grupo de jóvenes artesanos de la madera, todos ellos nietos de personas originarias de Asturias, para exponer su obra en el Principado de Asturias. Los hermanos Alberto y Joel García Moreno, descendientes de asturianos, explicaron que se trataría de una muestra titulada ‘Costumbres y Tradiciones’, que está compuesta de distintas tallas de madera sobre hábitos rurales. Por el momento cuentan con el apoyo de la Asociación Cubana de Artistas Artesanales, por lo que la única ayuda que requieren del Principado es la gestión para disponer de una sala que reúna las condiciones necesarias para exponer la obra.
Recibimiento a Álvarez
Ante cerca de un centenar de personas, el presidente de la Colectividad Asturiana en Pinar del Río, Víctor Valle, dio la bienvenida a la directora y expresó su satisfacción por contar con su presencia. “Les recibimos con mucho cariño y entrega porque ustedes para nosotros son la imagen de nuestros antepasados”, dijo. A continuación cedió la palabra al historiador Gerardo Ortega Rodríguez, quien destacó que existe constancia en los registros que ya en 1571 había asturianos entre los colonizadores de esas tierras.
Por su parte, la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, María Eugenia Álvarez, mostró su satisfacción “por el intenso cariño con el que nos recibís” y les animó a que aportaran sugerencias para “entre todos mejorar las políticas que en materia de emigración se desarrollan”.
Tras las intervenciones, actuó el Grupo de Música Antigua ‘Resurrección’ que, entre otras canciones, deleitaron al público con ‘Chalaneru’ y el himno de Asturias acompañado al violín. Asimismo, interpretaron el himno con la gaita, aprovechando que recientemente acaban de poner en marcha, en colaboración con la Federación de Asociaciones Asturianas de La Habana, una Escuela de Música. La asociación ha reconocido el esfuerzo realizado por las personas que participaron en esta Escuela entregándoles un diploma en este acto.