Areces inauguró el pabellón de Asturias en la Expo de Zaragoza

“Participar en los retos del agua y el desarrollo sostenible” es el motivo por el que Asturias participa en la Expo de Zaragoza. Así lo explicaba el presidente el Principado, Vicente Álvarez Areces, durante la inaguración de la muestra internacional que se desarrollará en la capital aragonesa hasta el 14 de septiembre. “Es la puerta de Asturias abierta al mundo”, aseguró, por su parte, la consejera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Belén Fernández, al visitar el pabellón asturiano en la Expo de Zaragoza. Una simulación de gotas de agua en movimiento recibe a todos los asistentes, que podrán pasarse por el estand para observar cómo el líquido elemento contribuye a mantener el paisaje.
El presidente Areces estuvo acompañado por la consejera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Belén Fernández, con la que recorrió los más de 300 metros cuadrados del pabellón de la región en la Expo. Fernández calificó el recinto como “la puerta de Asturias abierta al mundo” y que pretende demostrar la “contribución” de la comunidad al desarrollo cultural y social.
Por su parte, el responsable del Ejecutivo asturiano aseguró que el Principado es “un buen ejemplo de cómo se pueden hacer políticas que mantengan una naturaleza privilegiada como es la de Asturias”.
De hecho, Álvarez Areces recordó que “tenemos un tercio de nuestra superficie con alguna figura de protección, cinco reservas mundiales de la biosfera, la costa mejor conservada de España, y una orografía singular con ese contraste entre mar y montaña”.
Pabellón asturiano
El recinto dedicado a la región asturiana tiene, como el resto de la Expo, al agua como protagonista, por lo que se muestran artilugios típicos de la comunidad y un recorrido por los principales paisajes del líquido elemento y por los espacios naturales.
Una simulación de gotas de agua en movimiento invita a los visitantes a entrar en el pabellón, en un estand en el que también se muestran diversas máquinas para el uso del agua en Asturias, como turbinas, molinos, riego por goteo o tornos. En otra zona del estand, varios audiovisuales muestan imágenes de la naturaleza de la región y de sus zonas protegidas. Sin olvidarse, como no, de la gastronomía de la región, que se podrá degustar en un restaurante, en la zona de establecimientos hoteleros, acompañada de sidra asturiana.
Por otra parte, el presidente del Gobierno regional señaló a los medios de comunicación que “el Principado ultima las actividades a celebrar durante los tres meses que durará la Expo de Zaragoza”. De momento, se conoce que la celebración del Día de Honor de Asturias se celebrará el próximo 28 de julio.