Areces espera que la misión a Sudáfrica facilite intercambios

El presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, se muestra satisfecho con el resultado de la misión institucional a Angola y Sudáfrica y está convencido de que este viaje, que finalizó la pasada semana, permitirá intercambios entre Asturias y ambos países especialmente “culturales y turísticos”. Areces se reunió con el ex arzobispo anglicano de Ciudad del Cabo, Desmond Tutu.
Ésta era la primera vez que una comunidad autonómica de España durante el periodo democrático “realiza una visita de estas características a la zona del África subsahariana”. Areces recordó que el Gobierno de España “trata de convertir a África en una prioridad política” y destacó las “grandes posibilidades de desarrollo y de cooperación institucional” de ambos países.
Mencionó expresamente el contacto mantenido en Sudáfrica con Nelson Mandela y visitas como la del museo del Apartheid o el del oro en Ciudad del Cabo. “Todo ello va a significar que va a haber intercambios y aprenderemos unos de otros fortaleciendo la proyección de Asturias en todos los órdenes pero en concreto en el cultural y turísticos”, dijo Areces a los medios de comunicación a su llegada al aeropuerto de Asturias.
Uno de los últimos encuentros del presidente del Principado en Sudáfrica fue con el ex arzobispo anglicano de Ciudad del Cabo, Desmond Tutu. El premio Nobel de la Paz considera que Sudáfrica tiene “mucho” que aprender de España, sobre “cómo conseguir desde la diversidad la unidad de toda una nación”. “Los españoles salieron de una dictadura militar y, a pesar de la diversidad, han logrado tener un país estable y democrático”, afirmó Tutu en declaraciones a los periodistas que acompañaban al jefe del Ejecutivo asturiano, Vicente Álvarez Areces.
Retirado en 1996 como cabeza de la Iglesia Anglicana de Sudáfrica, en la actualidad Tutu se dedica a la enseñanza y a causas benéficas. De 76 años, es un símbolo del movimiento para la no violencia en la lucha del sistema segregacionista sudafricano.
El presidente del Principado se comprometió a que Asturias aportará una contribución económica para un hospital pediátrico de Ciudad del Cabo financiado por una fundación de la que Tutu y su mujer, Lea Nomalizo, son patronos. “Le he dicho al presidente que soy muy buen mendigo”, dijo el ex arzobispo, a quien el jefe del Ejecutivo regional invitó a visitar el Principado. “Dicen que Asturias es el paraíso en la tierra y yo quisiera visitar un día su región”. Álvarez Areces aseguró que Tutu se comprometió “a buscar un hueco en su agenda y visitar la región”.
La consejera de la Presidencia, María José Ramos, y el director de la Agencia Asturiana de Cooperación, Jacinto Braña, visitaron las instalaciones del centro hospitalario, dedicado a la atención de niños con sida, tuberculosis y otras patologías.
Implantación empresarial
A la hora de hacer balance del vieja oficial al continente africano junto a una veintena de empresarios, Álvarez Areces afirmó que “Asturias va a crear un camino que van a recorrer otras comunidades autónomas, pero en estos países quien llega primero consigue las mejores oportunidades de relación”.
El jefe del Ejecutivo regional animó a las empresas del Principado a asociarse e implantarse en Angola y Sudáfrica para “fortalecer” el entramado empresarial asturiano y la base económica de la región. Areces subrayó que las empresas “mantendrían su sede social y su matriz” en el Principado y eso “aumenta la base de negocio, el beneficio empresarial y la reinversión en nuevas actividades”.