A CARGO DEL CONSEJO DE COMUNIDADES ASTURIANAS

Apoyo al reconocimiento de la asturianía de la colectividad San Fernando de Chile

La Comisión Delegada del Consejo de Comunidades Asturianas informó el pasado viernes, día 1, favorablemente sobre el reconocimiento de asturianía solicitado por la colectividad de San Fernando de Chile, ubicada en la provincia de Colchagua, al sur de la región metropolitana de Santiago.
Apoyo al reconocimiento de la asturianía de la colectividad San Fernando de Chile
 Los miembros de la Comisión Delegada del Consejo Asturiano de Comunidades al inicio de la reunión.
Los miembros de la Comisión Delegada del Consejo Asturiano de Comunidades al inicio de la reunión.
La Comisión Delegada del Consejo de Comunidades Asturianas informó el pasado viernes, día 1, favorablemente sobre el reconocimiento de asturianía solicitado por la colectividad de San Fernando de Chile, ubicada en la provincia de Colchagua, al sur de la región metropolitana de Santiago. Una vez superado este trámite, la Comisión de Presidencia, Justicia e Igualdad de la Junta General del Principado elaborará un dictamen o un informe que, en caso de ser favorable, deberá ser aprobado por el Consejo de Gobierno para que el reconocimiento sea efectivo.
En la actualidad existen 73 Centros Asturianos con reconocimiento de Asturianía: 33 de ellos ubicados en América, 6 en Europa, 30 en España, 2 en Asia y 1 en Oceanía.
La Ley establece que se considerarán Comunidades Asturianas “aquellas entidades con base asociativa sin ánimo de lucro, cuya estructura interna y funcionamiento sean democráticos, válidamente constituidas en el territorio en el que se encuentran asentadas, y que tengan como objetivo principal, y recogido en sus Estatutos, el mantenimiento de lazos culturales o sociales con Asturias”.
La reunión de la Comisión estuvo presidida por Manuel Fernández de la Cera, presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, y contó con la asistencia, entre otros, del viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo, Valentín Ruiz García; la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, María Eugenia Álvarez; y el presidente de la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA), José Luis Casas.
La Comisión Delegada analizó también las principales actividades organizadas hasta la fecha por el Consejo, e informó sobre las que se realizarán hasta final de año. La celebración del Día de les Lletres en el Exterior y la Escuela de Asturianía fueron las dos actividades más destacadas.
El Día de les Lletres Asturianes en el Exterior, que el Consejo de Comunidades Asturianas organiza en colaboración con la Consejería de Cultura y la Academia de la Llingua, se celebró este año en los Centros Asturianos de Santiago de Chile y Valparaíso.
En cuanto a la Escuela de Verano de Asturianía, clausurada el día anterior, los responsables del Consejo explicaron que habían participado 27 emigrantes o descendientes, de los cuales 19 procedían de distintos países de América (Argentina, Uruguay, Chile, Venezuela, Brasil y EE UU) y 8 de Europa (Suiza y varios Centros Asturianos en España). El programa formativo constó, al igual que en ediciones anteriores, de 300 horas lectivas distribuidas en tres cursos o niveles a realizar en el Principado en julio de los años 2008, 2009 y 2010.