PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ‘COMPROMISO ASTURIAS XXI’

A la búsqueda de buenas ideas para Asturias desde la emigración

El pasado viernes se presentó en Oviedo oficialmente la asociación ‘Compromiso Asturias XXI’, una iniciativa detrás de la que está un grupo de profesionales emigrantes que trabajan en varios países y que quieren también contribuir desde la distancia al progreso de su tierra y hacer de ella “un lugar cada vez mejor para vivir”. Un proyecto joven e innovador que busca buenas ideas para Asturias.
A la búsqueda de buenas ideas para Asturias desde la emigración
‘Compromiso Asturias XXI’ surgió a raíz de los encuentros ‘Reencuentro en la Patria Querida’, el pasado año.
‘Compromiso Asturias XXI’ surgió a raíz de los encuentros ‘Reencuentro en la Patria Querida’, el pasado año.

El pasado viernes se presentó en Oviedo oficialmente la asociación ‘Compromiso Asturias XXI’, una iniciativa detrás de la que está un grupo de profesionales emigrantes que trabajan en varios países y que quieren también contribuir desde la distancia al progreso de su tierra y hacer de ella “un lugar cada vez mejor para vivir”. Un proyecto joven e innovador que busca buenas ideas para Asturias. 

El objetivo de esta asociación es “buscar vías para que los asturianos que están fuera de la región, puedan aportar a la sociedad asturiana un retorno de conocimientos y experiencia adquiridos fuera de Asturias, que contribuya a que el Principado consiga niveles más elevados de desarrollo y de bienestar”.
‘Compromiso Asturias XXI’ quiere convertirse en un ‘Think Tank’ que traslade a la sociedad asturiana buenas ideas y prácticas que están funcionando con éxito fuera del Principado. Para ello, han constituido seis equipos. De las cinco personas que componen cada uno de ellos, tres residen fuera de Asturias y dos en la región. El objetivo es recopilar esas buenas ideas, “realizando un primer debate interno, riguroso y de calidad por correo electrónico, para decidir si son aplicables a la sociedad asturiana”.
Otras líneas de actuación son la organización de seminarios o conferencias “que aporten valor añadido a lo que ya se hace en Asturias” y ayudar a los jóvenes asturianos a encontrar su primer empleo. En ese sentido, el pasado verano ya organizaron con la Universidad de Oviedo el curso de verano ‘Estudiar en Europa’, que buscaba describir las oportunidades de trabajo en los mercados de Londres, Bruselas y Madrid.
La idea de crear esta asociación surgió en diciembre de 2007 a raíz del Reencuentro en la Patria Querida, organizado por la Fundación Príncipe de Asturias y Cajastur, que reunió en Oviedo a cientos de jóvenes profesionales asturianos que desarrollan fuera de Asturias. El germen, a su vez, lo puso un año antes un grupo de profesionales con un primer encuentro.