MARíA PURIFICACIóN NEIRA, PRIMER PREMIO ‘LANGREANOS EN EL MUNDO’
“Las raíces son un punto de referencia que llevas contigo”
La asociación ‘Langreanos en el Mundo’ ha concedido su primer premio a María Purificación Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud.

La asociación ‘Langreanos en el Mundo’ ha concedido su primer premio del mismo nombre a María Purificación Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud. Entre las 14 candidaturas presentadas, Neira se llevó el galardón porque el jurado valoró “el relevante currículum profesional de esta médica langreana que ha sido capaz de trascender de sí misma y poner todos sus conocimientos al servicio de los demás, a través de su labor como cooperante en diferentes países y en situaciones difíciles en muchos casos”.
A María Purificación Neira el premio le resulta entrañable porque viene “de mi pueblo, de mi gente. Sabe el doble de bien”. En declaraciones a ‘Asturias en el Mundo’ destacó el hecho de que el municipio apoye a gente como ella “que intenta llevar el nombre de Langreo por el mundo”.
El pasado jueves en Oviedo la responsable de la OMS recibió otro reconocimiento, “éste académico”, dice, como fue el ingresar en la Real Academia de Medicina del Principado, donde se encontrará con profesores suyos.
Antes de trabajar en el organismo de la ONU, Neira trabajó cinco años de cooperante en África y dos en Centroamérica. Dice que allí fue donde aprendió lo que es la salud pública de verdad. Hoy desde Ginebra su labor es “prevenir la enfermedad y promover el bienestar” por todo el mundo. Dice que sus raíces, el estar pegada a su tierra, le ha dado “la estabilidad que necesitaba para crecer en otros mundos”. “Hay que acabar con el mito de que estar pegado a tus raíces te impide ampliarte lo más posible”.
La ‘Distinción Solidaria’ se le concedió a Juan Bautista Jove Llaneza, un langreano de 67 años de edad, que reside en Santiago de Chile. El jurado le otorgó el galardón teniendo en cuenta “las circunstancias personales y sociofamiliares, así como la mayor edad y el tiempo transcurrido sin visitar Langreo”. Y es que Juan Bautista Jove lleva 21 años sin haber podido visitar su lugar de origen. El premio consiste en una estancia de una semana en su municipio natal.
A María Purificación Neira el premio le resulta entrañable porque viene “de mi pueblo, de mi gente. Sabe el doble de bien”. En declaraciones a ‘Asturias en el Mundo’ destacó el hecho de que el municipio apoye a gente como ella “que intenta llevar el nombre de Langreo por el mundo”.
El pasado jueves en Oviedo la responsable de la OMS recibió otro reconocimiento, “éste académico”, dice, como fue el ingresar en la Real Academia de Medicina del Principado, donde se encontrará con profesores suyos.
Antes de trabajar en el organismo de la ONU, Neira trabajó cinco años de cooperante en África y dos en Centroamérica. Dice que allí fue donde aprendió lo que es la salud pública de verdad. Hoy desde Ginebra su labor es “prevenir la enfermedad y promover el bienestar” por todo el mundo. Dice que sus raíces, el estar pegada a su tierra, le ha dado “la estabilidad que necesitaba para crecer en otros mundos”. “Hay que acabar con el mito de que estar pegado a tus raíces te impide ampliarte lo más posible”.
La ‘Distinción Solidaria’ se le concedió a Juan Bautista Jove Llaneza, un langreano de 67 años de edad, que reside en Santiago de Chile. El jurado le otorgó el galardón teniendo en cuenta “las circunstancias personales y sociofamiliares, así como la mayor edad y el tiempo transcurrido sin visitar Langreo”. Y es que Juan Bautista Jove lleva 21 años sin haber podido visitar su lugar de origen. El premio consiste en una estancia de una semana en su municipio natal.