En 1923 el guitarrista Horacio Pettorossi juntamente con los hermanos Julio y Alfredo Navarrine, además de algunos entusiasmados y hábiles seguidores, conformaron un...
Continuando nuestro viaje algo más hacia el sur, alcanzamos el punto más occidental de la España peninsular: el cabo Touriñán. Una reducida península que...
Al inicio del año 1925 el titular de una agencia para la contratación de artistas impulsó a Francisco Canaro a presentarse con su orquesta en París. Y rumbo a Europa...
Proseguimos en dirección a Camariñas. Antes, empero, haremos dos ‘altos’ en la villa de Laxe. Distante de la afamada playa que baña esta localidad, se encuentran...
“Durante mucho tiempo, en el ambiente de la música popular rioplatense, tuvieron por uruguayo al violinista y compositor Edgardo Donato (1897-1963). Las gentes de Montevideo...
Vamos en dirección a Valdoviño. He aquí la insólita panorámica que nos ofrece el faro de A Frouxeira. Arenas de tres quilómetros que perduran hasta que...
El tango titulado El Once no se llamaba así por el barrio bonaerense de idéntico nombre. Tampoco por la plaza ni debido a las sendas estaciones del ferrocarril y el...
En mi recuerdo aún pervive la visita al Santuario de Santo Andrés de Teixido –“vai de morto quen non foi de vivo”, reza la sentencia–, donde depositamos una...
Si deseamos aproximarnos al faro de Punta Roncadoira, tendremos la oportunidad de contemplar mínimas aldeas muy pintorescas entre verdísimos prados. A medida que vamos ascendiendo,...
“Promediada la segunda década del siglo XX, Julio De Caro (1899-1980) festejó el estreno de sus pantalones largos yendo con otros amiguitos al viejo ‘Palais de...
Iniciamos nuestro viaje en la bella villa de Ribadeo, situada en la desembocadura del río Eo, que es frontera natural con Asturias. Nos hallamos en plena comarca de la...
“Buenos Aires era aquella ciudad que, pisando el primer cuarto de siglo, se encontró con su canción, por mano pródiga de poetas y músicos e intérpretes,...
Sobre mi mesa tengo Posadas Reales. Marca de excelencia. Castilla y León . Nos dan la emocionada bienvenida las provincias de Ávila y Burgos, León y Palencia, Salamanca y...
“El 19 de octubre de 1921 se estrenó en el Teatro Nacional, de la calle Corrientes, el sainete Cuando un pobre se divierte , de Alberto Vacarezza (1888-1959), en dos cuadros; el...
Estamos en el ‘concello’ de la provincia de Lugo nombrado O Saviñao, a fin de conocer una de las muchas construcciones religiosas por las que esta incomparable tierra ostenta el...
“Sólo está muerto lo que está olvidado. Si a la memoria de Juan de Dios Filiberto (1885-1964) no le bastara, para perdurar, su transmisible herencia de melodías...
Iniciamos nuestro camino algo más hacia el norte de la provincia de Lugo. En Castro do Rei nos topamos con el pasado histórico de los milenios, cuando los habitantes de estas...