Edmundo Moure

Edmundo Moure

edmundo-moure
Opinión

Visiones de Cataluña

El piloto de la conexión Madrid-Barcelona no sabe que me está ofreciendo un preámbulo histórico y cultural, cuando, en la maniobra que prevé el aterrizaje, se dirige hacia el este, sobrevolando unos…
Opinión

Mulieres Ignis

En el 90 aniversario de la SECH, mi homenaje encendido a mis queridas compañeras escritoras. ¿Cómo no iba uno a enamorarse en los ámbitos secretos de la Casa de las Palabras? Mujeres de fuego,…
Opinión

‘El Pasiano y Neruda’

Paisano alude a cierta afinidad de origen étnico, a compadrazgo aldeano, también; a vínculo afectuoso de oficio compartido. Entre árabes emigrantes se llaman ‘paisanos’. Atahualpa Yupanqui habla de…
Opinión

El gran regalo de Gabriela

El Consejo del Libro y la Lectura ha obsequiado, a cada uno de los consejeros, la obra reunida de nuestra grande y admirada Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura 1945. Este extraordinario…
Opinión

Sin ti mi cama es ancha

Jorge Calvo, conocido e ilustre narrador nuestro, toma prestado el título de su reciente novela (SIGNO Editorial, octubre 2020) de una canción amorosa de Joan Manuel Serrat. Es un buen nombre, que se…
Opinión

La utopía de la espera

Sergio Infante ha escrito una vibrante novela, Unquén, el que espera , sobre un tema abordado por buen número de escritores chilenos: la desaparición forzosa de personas a manos de los esbirros de…
Opinión

El gran aniquilador

(Entre holocaustos y Genocidios) La historia del siglo XX es, hasta ahora, la máxima crónica de los horrores perpetrados por el ser humano en contra de sus semejantes. De todos ellos, entre una…
Opinión

Cordillera adentro

“…Mi infancia son recuerdos de un pasar feliz y tormentoso a la vez, ya que a los siete años comienzo a tomar conciencia de que existo, es decir que ‘soy’ en un lugar y circunstancias…
Opinión

Roser Bru (1923-2021)

“Sandías e higos en baja” Roser Bru Llop era una de los dos mil setenta y ocho pasajeros, refugiados de la Guerra Civil española (18 de julio de 1936–1 de abril de 1939), que arribaron al…
Opinión

El silencioso consuelo de los libros

La peste que el murciélago desató entre los chinos, desde la nauseabunda proliferación de su cocina promiscua, ha devenido, tras el forzoso encierro de las grandes urbes, en beneficios impensados…
Opinión

El lenguaje de la música en el cine

Escuchando al Cine Chileno; Las películas desde sus bandas sonoras (1957-1969 ); José María Moure Moreno La más enigmática y universal de las artes, la música, ha servido de base y de…
Opinión

Geografía de las palabras

“ En la noche del 20 de diciembre de 1849 un violentísimo huracán azotaba a Mompracem, isla salvaje de siniestra fama, guarida de temibles piratas situada en el mar de la Malasia, a pocos centenares…
Opinión

Carmenza, una mujer excepcional

“La historia de vida de mamá, la Carmenza, pudo haber sido en blanco y negro. Ella optó por vivirla en colores. Incluso cuando el viento y la lluvia le volaban los sueños, ella era capaz de ver, en…
Opinión

Temprano madrugó la madrugada…

A Eduardo García Marchant, amigo y cuñado. Apelo a un verso entrañable de Miguel Hernández, para titular esta crónica, memoriosa y lacerante; cuatro sencillas palabras que, en precisa…
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad