Un total de 100 jóvenes trabajarán desde enero en el extranjero gracias a las becas de internacionalización del Gobierno Vasco
Un total de 100 jóvenes partirán en enero a su destino laboral en el extranjero gracias a las becas de internacionalización BEINT que otorga el Gobierno Vasco con el doble objetivo de formar nuevos talentos en internacionalización y comercio exterior y que puedan responder así a las necesidades de las empresas y entidades vascas. Con éste, se cumplen 36 años de un programa que nació en 1986 y que cuenta con un enorme prestigio internacional.

De total de jóvenes que participarán en esta beca, 20 iniciarán sus prácticas con empresas, preferentemente vascas implantadas en el extranjero, y 80 en Oficinas de la Red Exterior de Basque Trade & Investment, oficinas económicas y comerciales españolas en el extranjero u otros organismos de promoción de la internacionalización de 45 países de África, América, Asia y Europa.
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, han entregado las 100 acreditaciones en un acto celebrado en Barakaldo y en el que han estado presentes las 100 personas jóvenes becarias y sus familiares, así como el viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain; y Ainhoa Ondarzabal, directora de Basque Trade & Investment.
En 2021 se firmó un convenio entre la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment del Grupo SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial) con la Universidad del País Vasco, la Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea y de esta manera, desde dicha edición se combina el programa propio de las becas BEINT con lo mejor del conocimiento y de las metodologías formativas de cada una de las tres universidades vascas en esta materia.