La Xunta refuerza el Programa Retorna Talento FP con 150 nuevas becas y formaciones cortas en sectores con una alta demanda de profesionales
El Consello da Xunta dio luz verde al refuerzo del programa Retorna Talento FP, con la que el Gobierno gallego facilita que los gallegos del exterior puedan volver a su tierra de origen para mejorar su cualificación con el apoyo de ayudas de hasta 12.000 euros. La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP publicará en las próximas semanas una nueva convocatoria de estas becas con 150 plazas, casi un 40% más que en 2024, con un presupuesto de 1,2 millones de euros, un 25% más.

Entre las novedades destaca la creación de una nueva oferta formativa de tres meses de duración, dirigida a la obtención de certificados profesionales y que alternan formación en el centro y en empresas. El objetivo es, por una parte, ofrecer a los gallegos del exterior una oportunidad laboral, dado que estos programas tienen una gran acogida entre las empresas. Se ofertan, además, en los sectores de la hostelería y la construcción, con unas tasas de inserción laboral muy elevadas.
Por otra parte, se da respuesta a las necesidades de profesionales cualificados que presentan las empresas de estos sectores, favoreciendo el refuerzo de sus plantillas con trabajadores dotados de la certificación profesional idónea.
Se incrementa también el número de ayuntamientos participantes en los programas de formación, de los cinco de la convocatoria anterior a los nueve de la convocatoria actual.
Certificados profesionales
La convocatoria se divide en dos categorías, en función del tipo de estudios que se ofertan. Así, la modalidad la contemplan 75 becas para estudiar formación para la obtención de certificados profesionales de nivel 1, con una duración de entre 290 y 350 horas. Cada una de las becas es de 4.000 euros distribuidos en dos pagos.
En este caso el alumnado llegará a Galicia a partir del mes de mayo de este año, cursará la primera parte de la formación durante un mes del centro educativo y después continuarán en empresas de los sectores de la hostelería y la construcción, que cuentan con una altísima demanda de profesionales cualificados a través de este tipo de programas formativos y una empleabilidad muy elevada.
La relación de estudios ofertados, con 15 plazas cada uno, es Operaciones básicas de restaurante y bar (290 horas), en el IES de Sabón (Arteixo) y en el IES Ramón Caamaño (Muxía); Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas (320 horas), en el CIFP A Farixa (Ourense) y en el CIFP de Cantería de Galicia (Poio); y Operaciones básicas de cocina (350 horas), en el CIFP Carlos Oroza (Pontevedra).
FP Dual Intensiva
La segunda modalidad incluye 75 becas para cursar un ciclo de grado medio o superior en la modalidad de FP Dual Intensiva, con una duración de 2.000 horas distribuidas en dos cursos. En este caso, los seleccionados podrán iniciar su formación académica en el país de origen y completarla con la parte práctica en empresas en Galicia.
Durante el primer curso, el 2025/26, los estudiantes realizarán la primera parte a distancia desde el país de origen y una segunda parte presencial en el centro educativo y en las empresas gallegas. El segundo curso académico comenzará de manera presencial en el centro de formación y, a continuación, se completará en la empresa.
En esta modalidad las personas solicitantes tendrán que participar en una entrevista por videoconferencia con la empresa participante en la formación para realizar la valoración individual de cada una de ellas.
El importe de las becas asciende a 12.000 euros por persona distribuidos en cuatro pagos. La relación de estudios ofertados, con 15 plazas cada uno, es Ciclo superior de Mecatrónica Industrial, en el CIFP Ferrolterra (Ferrol); Ciclo medio de Servicios en restauración, en el IES de Foz (Foz); Ciclo medio de Construcción, en el CIFP de Cantería de Galicia (Poio); Ciclo medio de Piedra natural, en el IES Ribeira de Louro (O Porriño) y Ciclo superior de Gestión de alojamientos turísticos, en el CIFP de Vilamarín (Vilamarín).
Estratexia Galicia Retorna
Desde el inicio del programa Retorna Talento FP se formaron en Galicia un total de 135 retornados al amparo de estas convocatorias. Esta línea de ayudas forma parte de la Estratexia Galicia Retorna, con la que el Gobierno gallego quiere incentivar que los gallegos residentes en el extranjero –tanto emigrantes como descendientes de estos– regresen a formarse a su tierra de origen e incorporarse al mercado laboral de Galicia.
Se busca también que la sociedad gallega se enriquezca con los conocimientos y las experiencias profesionales internacionales que tengan estas personas que residieron o nacieron en el extranjero